La manipulación de pruebas en el atentado de la CDMX contra Ximena Guzmán ha provocado una investigación administrativa por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México. Las acciones estarían dirigidas contra dos policías involucrados en la alteración de la escena del crimen en el que murieron los colaboradores de la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada.
Los hechos ocurrieron el pasado martes 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, alcaldía Benito Juárez. Aquel día, un ataque armado terminó con la vida de ambos funcionarios. En redes sociales surgieron versiones de que agentes de la SSC manipularon objetos abandonados por el agresor, lo que motivó la apertura del procedimiento interno.
Indicios entregados a la Fiscalía con cadena de custodia
Mediante una tarjeta informativa, la SSC reconoció la existencia de la investigación y aseguró que todos los indicios recabados fueron entregados a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) respetando la cadena de custodia. La Fiscalía ya ha integrado este material en la carpeta de investigación correspondiente para determinar su existió una manipulación de pruebas en el atentado de la CDMX.

La dependencia subrayó que no tolerará actos que alteren el curso de la justicia y que de confirmarse la responsabilidad de los elementos involucrados, se impondrán sanciones conforme al reglamento interno de la corporación.
Manipulación de pruebas en atentado CDMX: reestructuración de mandos en la SSC
Paralelamente, la Secretaría inició una reestructuración en su cuadro de mandos, con el objetivo de reforzar el trabajo operativo en las zonas de mayor riesgo. Esta acción responde a la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz instruida por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, con el fin de fortalecer las instituciones de seguridad pública y garantizar la confianza ciudadana.
Reacción pública y compromiso institucional
La muerte de Ximena Guzmán y José Muñoz generó amplia indignación social. Diversos sectores han exigido transparencia, justicia y mayor eficiencia en las investigaciones. La SSC reiteró su compromiso con la legalidad, el respeto a los derechos humanos y la rendición de cuentas, pilares fundamentales para mantener la confianza en las autoridades.
La investigación sobre la presunta manipulación de pruebas en atentado contra Clara Brugada continúa abierta, mientras las autoridades insisten en esclarecer los hechos con total transparencia y apego a la ley.