La Galería José María Velasco inauguró una exposición que promete conmover y sorprender a quienes la visiten: “Desde el corazón del barrio. Tepito: raíces profundas, voces que resuenan”. Con cerca de 80 piezas creadas por más de 20 artistas estrechamente vinculados con Tepito, esta muestra es un homenaje al espíritu combativo, creativo y vital de este barrio que ha sido parte esencial de la historia capitalina.
Tres recorridos para conocer el alma de Tepito
La exposición está organizada en tres grandes ejes temáticos que permiten al público explorar diferentes facetas del barrio:
- El pulso de una historia viva: Murales, documentos y memorias se unen para contar la historia cultural y de lucha del barrio. Aquí destaca el mural de Daniel Manrique, “Consecuencias del industrialismo ajeno…”, un emblema visual de la identidad tepiteña, junto con documentos históricos del colectivo Peña Morelos, símbolo cultural de los setenta.
- Entre oficios y talleres: Este espacio pone en valor los saberes artesanales y cotidianos que dan vida a Tepito. Desde zapatos elaborados a mano por Luis Arévalo, un organillo artesanal de Silvia Hernández, hasta guantes de box del legendario “Chicano” y rótulos urbanos pintados por Isaías Salgado, el visitante se encuentra con la fusión de arte y vida popular.
- Umbrales de reexistencia cultural: En esta sección, la memoria y la creación convergen para imaginar futuros desde la resistencia. Se exhiben retratos de personajes del barrio, paisajes urbanos y objetos hechos con juguetes del tianguis, obra de artistas como Alan Carranza, Eriko Stark y Ariel Torres, entre otros.

Más allá del estigma: Tepito como foco artístico y comunitario
La exposición busca desmontar los prejuicios y mostrar a Tepito como un espacio de talento, historia y orgullo. Luis Miguel León Cornejo, director de la galería, subraya: “Queremos que la gente conozca la escena artística del barrio, que no se queden con la idea del estereotipo. Aquí hay historia, talento y comunidad”.
Entre los artistas participantes destacan figuras emblemáticas como Lourdes Ruiz, conocida como “La Reina del Albur”, los colectivos Tepito ArteAcá y Barrio Bravo, así como creadores multidisciplinarios como Armando Ramírez, Malandra, Sangre y Alfonso Zárate.
Una invitación abierta para toda la familia
Por otro lado, la muestra estará abierta al público en la Galería José María Velasco, ubicada en Peralvillo 55, colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. La entrada es gratuita y el horario de atención es de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.
Para quienes deseen conocer un Tepito vibrante, lleno de arte, historia y creatividad, esta exposición es la oportunidad perfecta para acercarse y descubrir el verdadero corazón de uno de los barrios más auténticos de la capital.