En su más reciente reunión nacional, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) presentó los principales avances de sus proyectos estratégicos. El presidente del organismo, Octavio de la Torre de Stéffano, encabezó el encuentro con representantes de cámaras de todo el país y miembros del comité directivo.
Durante la sesión se abordaron las líneas de acción que integran la agenda de la Confederación. Su énfasis se indicó que es la formación de capital humano, la promoción del turismo y el fortalecimiento de las relaciones comerciales internacionales.
¿Cuáles son las iniciativas clave de Concanco Servytur para impulsar la economía nacional?
Uno de los programas señalados fue NIDO Empresarial, iniciativa orientada a conectar a estudiantes universitarios con empresas del sector productivo. El proyecto suma más de 300 estudiantes inscritos y convenios firmados con diez universidades públicas.
Si bien se lograron alianzas con instituciones de Quintana Roo, Guerrero, Hidalgo y la Universidad Nacional Autónoma de México, se han establecido diálogos con centros de educación superior tecnológica en otras regiones, con el objetivo de ampliar la cobertura del programa.
En materia turística, se reportaron los resultados de La Gran Escapada, una iniciativa desarrollada junto con la Secretaría de Turismo federal. Este esfuerzo se ha desplegado en 27 estados y ha generado más de cuatro mil registros.
La convocatoria lanzada por Concanaco Servytur y la Secretaría de Turismo federal sigue abierta. El objetivo es incentivar el turismo nacional mediante eventos coordinados entre cámaras locales y gobiernos estatales.
También se presentaron los avances de las Jornadas de Impulso a Negocios Globales, una estrategia para fortalecer la presencia empresarial de México en mercados internacionales. Esta iniciativa ha generado contactos de negocio con actores de Estados Unidos, China, Italia, Colombia, Suecia y Panamá, abriendo oportunidades en sectores como logística, tecnología, energía y salud.
Concanaco Servytur celebró que obtuvo la autorización para utilizar la marca Hecho en México, otorgada por la Secretaría de Economía. Con esto, se convierte en la primera organización empresarial en recibir este distintivo.
Detalló que a partir de este reconocimiento promoverá el sello entre las empresas afiliadas de todo el país como un instrumento para fortalecer la identidad productiva nacional.