México recupera valioso Panel Maya de más de 1,000 años

México recupera valioso Panel Maya de más de 1,000 años México recupera valioso Panel Maya de más de 1,000 años

México recuperó un fragmento del Panel Maya de más de 1,000 años de antigüedad después de que el Museo Nacional de Arte Mexicano (NMMA) en Chicago, Estados Unidos, lo entregara oficialmente al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La Secretaría de Cultura confirmó la noticia y destacó que el proceso de repatriación se logró gracias a la colaboración entre el Gobierno de México y autoridades estadounidenses, luego de que peritos del INAH verificaran su autenticidad y estado de conservación.

Un tesoro del Periodo Clásico Maya

El Panel Maya, tallado en piedra caliza, data del Periodo Clásico maya (600-900 d.C.) y probablemente proviene de la región Puuc, que abarca zonas de los actuales estados de Campeche y Yucatán. La pieza muestra el relieve de una figura con máscara y tocado, con las manos extendidas en gesto de hablar. Originalmente, el Panel Maya formaba parte de una escultura más grande que incluía dos figuras enfrentadas, según detalló la Secretaría de Cultura.

El director general del INAHDiego Prieto Hernández, calificó la devolución como un “logro en las relaciones entre los museos de Estados Unidos y México”. Durante una conferencia de prensa en el NMMA, Prieto Hernández resaltó que el Panel Maya permanecerá exhibido en Chicago durante al menos un año, con el objetivo de que las comunidades mexicanamexicoestadounidense y latina puedan apreciarlo.

Educación y conciencia sobre el patrimonio cultural

“Queremos que esta exhibición ayude, especialmente a niñas, niños y estudiantes de origen mexicano, a entender la importancia de la repatriación y la lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio”, afirmó Prieto Hernández.

Por su parte, Reyna Torres Mendivil, cónsul general de México en Chicago, celebró la recuperación y enfatizó que estos bienes deben estar al alcance del público y no en colecciones privadas.

El Panel Maya formó parte de la colección de Jeanne y Joseph Sullivan, quienes lo exhibieron en el Metropolitano de Arte de Nueva York y el Museo de Brooklyn en las décadas de 1960 y 1970. Sus hijos decidieron devolverlo a México, con apoyo del NMMACesáreo Moreno, director de Artes Visuales del NMMA, destacó que este acto marca un cambio en la visión sobre la conservación del patrimonio:

“El siglo XXI se trata de colaborar con las comunidades, no de acumular piezas”.

Finalmente, Antonio Saborit García-Peña, director del Museo Nacional de Antropología, subrayó que reintegrar el Panel Maya y piezas similares refuerza el reconocimiento del valor histórico y cultural de las civilizaciones mesoamericanas. La recuperación del Panel Maya no solo enriquece el patrimonio nacional, sino que también refuerza los lazos culturales entre México y el mundo.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.