Clara Brugada anuncia programas laborales para trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, con una inversión de mil 235 millones de pesos. La Jefa de Gobierno presentó un paquete de acciones que beneficiarán directamente a 42 mil 718 trabajadoras y trabajadores del gobierno capitalino durante el 2025. Con el objetivo de mejorar sus condiciones laborales y reconocer su esfuerzo diario.
Basificación histórica de Nómina 8
Durante el evento celebrado en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Clara Brugada informó que se basificará a 24 mil trabajadores de Nómina 8, iniciando en 2025 con los primeros 14 mil, lo que representa más de la mitad del total. Esta medida responde a un compromiso firme con el personal que por años ha laborado sin estabilidad laboral.
LEE TAMBIÉN: Detienen a líder del CJNG en la CDMX

Además, la mandataria anunció que se otorgará el dígito sindical a 4 mil 218 trabajadores, como reconocimiento a su antigüedad y derechos laborales. El proceso continuará año con año hasta regularizar a los 20 mil empleados que aún no cuentan con este registro.
Clara Brugada anuncia programas de plazas por jubilación y defunción
La Jefa de Gobierno también dio a conocer que en 2025 se entregarán 800 plazas por defunción y se llevará a cabo la renivelación de 6 mil 353 personas jubiladas. Asimismo, se reactivará el programa Plaza por Plaza, que permitirá a 16 mil 727 trabajadores ceder su lugar a un familiar al momento de su retiro, facilitando así la continuidad del empleo dentro de las familias del personal de base.
Brugada resaltó que estas acciones buscan saldar una deuda histórica con quienes mantienen operativos los servicios públicos de la capital. “No puede haber transformación real sin justicia laboral para las y los trabajadores”, afirmó.
Finanzas sanas y política de justicia laboral
Juan Pablo de Botton Falcón, secretario de Administración y Finanzas de la CDMX, explicó que la inversión es posible gracias a una política de austeridad y eficiencia del gasto, así como al incremento del 20% en la recaudación durante el primer trimestre del año. Este contexto financiero ha permitido atender deudas históricas sin comprometer las finanzas públicas.
Aarón Ortega Villa, presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, expresó que las medidas representan una transformación con rostro humano y destacó el compromiso de Brugada con la base trabajadora. Por su parte, José Carlos Acosta Ruiz, coordinador de Capital Humano, calificó la basificación como un acto de justicia laboral y reconocimiento a años de esfuerzo y entrega.