En el marco del Consejo de Alcaldes sobre Migración (Mayors Migration Council), Clara Brugada recibió a los alcaldes de San Antonio, Brownsville y Laredo, Texas. El objetivo fue fortalecer la colaboración en políticas públicas que garanticen una migración digna, segura y con enfoque de derechos humanos.
La jefa de Gobierno destacó que la capital del país, aunque no es una ciudad fronteriza, cumple un rol clave como ciudad de tránsito y destino para miles de personas migrantes provenientes de América Latina y el Caribe.
Desde diciembre pasado, la CDMX forma parte de la Coalición de Alcaldes de las Américas sobre Migración. Esto ha fortalecido su estrategia integral para atender a personas en movilidad. Informó que se han implementado 10 compromisos clave para garantizar albergue, atención médica, acceso a la educación y oportunidades laborales a quienes llegan a la ciudad.
Indicó que cuando inició su administración había 3 mil personas migrantes durmiendo en las calles. Hoy son alrededor de 450, gracias a la coordinación con albergues, organismos civiles y autoridades internacionales.
Los alcaldes texanos compartieron su experiencia en el manejo humanitario de la migración en la frontera. Ron Niremberg, de San Antonio, resaltó el trabajo de la Ciudad de México como modelo a seguir, y pidió mayor inclusión de las autoridades locales en el diseño de políticas migratorias a nivel federal.