Taxistas del AICM acusan a la FIFA de querer desplazarlos para el Mundial 2026

Taxistas del AICM acusan a la FIFA de querer desplazarlos para el Mundial 2026 Taxistas del AICM acusan a la FIFA de querer desplazarlos para el Mundial 2026
Taxistas del AICM acusan a la FIFA de querer desplazarlos para el Mundial 2026

A menos de un año de la llegada del Mundial 2026, los taxistas que operan de manera autorizada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) expresaron su preocupación por el futuro de su trabajo, luego de acusar a la FIFA de intentar dejarlos sin empleo. Según los taxistas, la Federación Internacional de Fútbol Asociación estaría influyendo en el gobierno mexicano para permitir la operación de taxis por aplicación en las terminales aéreas de todo el país, lo que podría desplazar a los taxistas tradicionales del aeropuerto.

Mediante un posicionamiento oficial dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum y al Poder Legislativo, los taxistas del AICM expresaron su descontento por las presiones que, aseguran, está ejerciendo la FIFA sobre las autoridades mexicanas. Según el grupo de trabajadores, el máximo organismo del fútbol mundial busca que se eliminen las restricciones que actualmente impiden la operación de empresas de taxis por aplicación en los aeropuertos de México, lo que afectaría directamente a quienes brindan este servicio de forma tradicional.

Las demandas de la FIFA y su impacto en el servicio de taxis

En el posicionamiento, los taxistas aseguraron que la FIFA ha impuesto una serie de condiciones al gobierno de México relacionadas con los estadios, trámites migratorios y seguridad pública. Sin embargo, lo que más ha preocupado al gremio es la exigencia de la FIFA de permitir que los taxis por aplicación operen en las terminales aéreas del país, en especial en la Ciudad de México, pero también en aeropuertos de otras ciudades como Monterrey y Guadalajara, donde se jugarán partidos del Mundial 2026.

Según los taxistas, esta medida beneficiaría principalmente a las empresas de transporte por aplicación, que podrían ofrecer su servicio a turistas y al personal de la FIFA, eliminando la competencia de los taxis autorizados en el aeropuerto. Los trabajadores del volante temen que esta medida ponga en peligro no solo sus empleos, sino también los ingresos de muchas familias que dependen de esta actividad.

El papel del Gobierno Federal y la reacción de los taxistas

En su posicionamiento, los taxistas señalaron que, bajo la influencia de la FIFA, el Gobierno federal está trabajando para eliminar las restricciones legales que actualmente limitan la operación de los taxis por aplicación en los aeropuertos del país. Esta estrategia, aseguraron, está siendo impulsada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y otros organismos del gobierno, con el objetivo de desplazar a los taxistas autorizados y, posiblemente, eliminarlos de manera definitiva del servicio en los aeropuertos.

En este contexto, los taxistas del AICM hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para que intervenga y evite que esta medida se concrete. Además, advirtieron que, en caso de que el gobierno no detenga esta estrategia, el gremio de taxistas podría realizar movilizaciones en contra de la iniciativa, con el fin de defender sus derechos laborales.

El AICM se prepara para el Mundial 2026

A pesar de las tensiones generadas por la posible entrada de taxis por aplicación en el AICM, el aeropuerto continúa con sus preparativos para recibir a los miles de turistas que llegarán a México durante el Mundial 2026. Recientemente se anunció que el AICM realizará una inversión de 8 mil 500 millones de pesos para mejorar la infraestructura y el flujo de tráfico aéreo, lo que incluye la construcción de estacionamientos y el mejoramiento de las condiciones de acceso a la terminal.

El Mundial 2026 se espera que atraiga a 5 millones de turistas a México, lo que aumentará significativamente el número de pasajeros que transitan por el AICM, que ya maneja 130 mil personas diarias y 45 millones de pasajeros al año. Esta afluencia de turistas, según los analistas, pondrá a prueba la capacidad del aeropuerto y podría hacer aún más relevante la competencia entre los diferentes servicios de transporte que operan en la zona.

A medida que se acerca el Mundial 2026, la tensión entre los taxistas del AICM y las autoridades continúa creciendo. Los trabajadores del volante temen que la influencia de la FIFA sobre el gobierno mexicano pueda resultar en una transformación significativa en la forma en que se ofrece el servicio de transporte en los aeropuertos del país.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.