José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, falleció a los 89 años tras complicaciones de su cáncer de esófago, el cual le fue diagnosticado en abril de 2024.
“Soy consciente de que pertenezco a una generación que se está yendo, al adiós. La lucha continúa y tiene que sobrevivir”, fue una de sus últimas frases públicas.
La noticia del fallecimiento de Pepe Mujica fue dada a conocer por el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi. En redes sociales realizó la publicación donde recordó un poco del legado que tuvo el exmilitante, referente de la izquierda a nivel internacional.
“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, escribió el mandatario de Uruguay.
José Alberto Mujica Cordano nació en Montevideo el 20 de mayo de 1935. Desde joven ingresó a la política a través del Partido Nacional. En la década de los 60 se unió a la guerrilla tupamara, por lo que estuvo en prisión por cerca de 15 años.
Asumió la presidencia de Uruguay en el 2010. Su gobierno logró legalizaciones como el matrimonio homosexual y el aborto, así como el uso de la marihuana.