Primer semestre de Sheinbaum: deuda federal aumenta 1.1 billones de pesos

Primer semestre de Sheinbaum: deuda federal aumenta 1.1 billones de pesos Primer semestre de Sheinbaum: deuda federal aumenta 1.1 billones de pesos

La deuda pública federal de México creció 1.1 billones de pesos en los primeros seis meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, según datos oficiales. Este aumento podría significar más impuestos o menos gasto público para las próximas generaciones.

Las cifras que preocupan

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reportó que la deuda bruta pasó de 17.7 billones de pesos en septiembre de 2024 (fin del gobierno de AMLO) a 18.8 billones en marzo de 2025. De este total:

  • 74% es deuda interna (en pesos mexicanos)

  • 26% está en dólares y otras monedas

Aunque el aumento parece grande, en proporción al PIB solo subió del 52.3% al 52.5%México escalaría del lugar 85 al 62 en el ranking mundial de deuda según el FMI, superando a países como Argentina y Colombia.

Las advertencias de los expertos

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) alertó que, sin cambios, habrá:

  • Más impuestos para jóvenes

  • Menos gasto público

  • Desigualdad entre generaciones

Humberto Calzada, economista de Rankia, anticipa una reforma fiscal“O suben impuestos, o recortan gasto, o ambas”.

Sheinbaum respondió:

“El FMI no considera que en México ya llegó la 4T y se acabó la corrupción”.

México enfrenta un dilema: ¿Cómo pagará esta deuda federal sin afectar el crecimiento? Los próximos meses serán decisivos.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.