Clara Brugada anuncia avances y preparativos en la CDMX rumbo al Mundial 2026

Clara Brugada anuncia avances y preparativos en la CDMX rumbo al Mundial 2026 Clara Brugada anuncia avances y preparativos en la CDMX rumbo al Mundial 2026
Clara Brugada anuncia avances y preparativos en la CDMX rumbo al Mundial 2026

Movilidad, infraestructura y recuperación de espacios forman parte de los proyectos que organiza Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, en la capital rumbo al Mundial de futbol 2026.

En conferencia de prensa, la mandataria compartió los preparativos que ya se llevan a cabo en la ciudad para recibir la máxima justa del futbol, que prevé la recepción de millones de turistas el próximo año.

“Un Mundial con juego limpio y sociedad justa” es el lema que tiene la competencia en la capital.

Clara Brugada sostuvo que el deseo de la CDMX es tener un Mundial 2026 con una ciudad de libertades que respete los derechos humanos, sin homofobia, racismo, clasismo; una ciudad feminista, cosmopolita.

Destacó que la Ciudad de México es la más grande, la más antigua y con más historia de las metrópolis a las que llegará la máxima justa futbolística, que repartirá en 104 partidos entre México, Estados Unidos y Canadá. Nuestro país distribuirá sus juegos en tres ciudades.

La mandataria capitalina hizo mención de varias iniciativas que se llevan a cabo en la ciudad, desde cambios en la iluminación de diferentes calles hasta la mejora en servicios como el tren ligero, así como una nueva línea de Trolebús.

Una parte esencial serán los trabajos de intervención que se llevarán alrededor del Estadio Azteca, el cual reabrirá sus puertas el 28 de marzo. Entre los trabajos que se prevén está la remodelación del Cetram Huipulco y la recuperación de la conexión peatonal Acoxpa.

Clara Brugada anunció que en Calzada de Tlalpan también se llevarán a cabo obras rumbo al Mundial 2026 en la CDMX. Destacó la recuperación de bajopuentes, iluminación en 32 km y la construcción de una calzada verde flotante peatonal arriba del Metro.

Además se llevarán a cabo en el Centro Histórcio como videomapping en edificios históricos, además de la creación de una nueva línea de autobuses eléctricos que se llamará Centrobus. Para mejorar la seguridad en la CDMX, se instalarán 40 mil videocámaras más del C5.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.