Clara Brugada da a conocer medidas para proteger a migrantes

Clara Brugada da a conocer medidas para proteger a migrantes Clara Brugada da a conocer medidas para proteger a migrantes
Clara Brugada da a conocer medidas para proteger a migrantes

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, presentó unas medidas para proteger a los migrantes en la capital. El objetivo es que no haya “un migrante más en las calles de la Ciudad de México”.

“Nuestro objetivo como Gobierno es garantizar que nadie viva en exclusión o con discriminación y que no se viva en la calle”, destacó.

La mandataria capitalina indicó que la ciudad continuará con su espíritu hospitalario e intercultural, elementos que la caracterizan históricamente por recibir a personas de otros países y otros rincones del país. “Porque han encontrado las condiciones favorables para su bienestar. Eso es lo primero, recordar lo que la propia constitución de la Ciudad nos define”, añadió.

Clara Brugada reveló que el gobierno de la CDMX trabaja en medidas para proteger a los migrantes. Tal es el caso de la ampliación de los albergues ubicados en la ciudad, como es el de Vasco de Quiroga y el de Bocanegra, este último con énfasis en mantener unidas a las familias.

Sostuvo que este último estará prácticamente concluyendo el próximo a inicios de junio, aunque intentarán que los trabajos terminen antes de lo previsto, es decir a finales de mayo.

“Hay veces que los migrantes no se quieren ir a los albergues, justamente porque se separan a hombres y mujeres, y ellos quieren estar con su familia. Entonces, ya en el albergue de calle Bocanegra tenemos las condiciones para atender a familias” indicó.

Destacó que se logró tener otro espacio más en donde fue la universidad y el hospital de homeopatía. Detalló que ahí habrá condiciones para atender a personas en situación de movilidad.

Clara Brugada, del Gobierno de la CDMX, indicó que bajo la consigna “ni un migrante más en las calles de la CDMX” quieren recibirlos acogerlos en albergues no en la calle porque estar en campamentos implica riesgos de todo tipo.

Adelantó que también se está en conversaciones para que los niños migrantes puedan entrar a escuelas de la CDMX durante el tiempo que sus padres requieran para garantizar que nadie viva en exclusión o con discriminación.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.