¿El papa Francisco era favorito en el cónclave en el que fue elegido?

El papa Francisco fue elegido en marzo del 2013, aunque no era favorito durante el cónclave y aquí recordamos su elección. El papa Francisco fue elegido en marzo del 2013, aunque no era favorito durante el cónclave y aquí recordamos su elección.

El papa Francisco fue elegido el 13 de marzo de 2013, durante el cónclave posterior a la renuncia de Benedicto XVI, misma que sorprendió a la Iglesia Católica.

Francisco, cuyo nombre secular es Jorge Mario Bergoglio, se convirtió en el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y el primero del hemisferio sur. Fue elegido en la quinta votación, al segundo día del cónclave, y desde el balcón de la Basílica de San Pedro pronunció un mensaje cercano que cautivó a millones.

El cónclave comenzó el 12 de marzo de 2013. Aunque el humo negro de la primera votación anunció que no hubo acuerdo, al día siguiente la fumata blanca indicó que la Iglesia tenía un nuevo líder espiritual. Francisco fue elegido como el Papa número 266.

¿Era el papa Francisco uno de los favoritos en el cónclave?

Durante el cónclave, el nombre del papa Francisco no figuraba entre los favoritos. Los candidatos principales eran el cardenal italiano Angelo Scola, el canadiense Marc Ouellet y el brasileño Odilo Scherer. Sin embargo, ninguno logró reunir el respaldo necesario. Las primeras votaciones reflejaron una dispersión de votos que reveló la falta de un liderazgo claro entre los considerados favoritos.

Bergoglio, con 76 años y habiendo presentado su renuncia como arzobispo de Buenos Aires, no parecía una opción viable. Sin embargo, su intervención durante las reuniones previas, donde habló de una Iglesia menos autorreferencial y más cercana a las periferias, resonó con fuerza entre los cardenales. Su mensaje, recogido por el cardenal cubano Jaime Ortega, influyó en la percepción que muchos tenían sobre él.

Durante las votaciones del segundo día, su nombre comenzó a destacar. A medida que las opciones iniciales perdían fuerza, la figura de Bergoglio ganaba terreno entre los electores. Incluso él mismo admitió en entrevistas posteriores que no anticipaba el desenlace, señalando cómo se sintió sorprendido por la intensidad de la votación final. Al final, Francisco fue elegido con una mayoría abrumadora.

El 13 de marzo, a las 19:05 horas, la fumata blanca confirmó su elección. La Iglesia Católica tenía un nuevo Papa, que llegaba “desde el fin del mundo”, como él mismo dijo. Su elección no fue fruto de una campaña orquestada, sino del consenso espontáneo entre los cardenales que buscaron una figura capaz de renovar y reconciliar a la Iglesia con su misión más profunda.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.