En las últimas horas, diversos medios europeos confirmaron que Sergio, “Checo” Pérez, regresará a la Fórmula 1 como piloto titular del nuevo equipo Cadillac a partir de la temporada 2026. El medio alemán Bild reporta que el acuerdo con el piloto mexicano ya está cerrado desde hace meses y que la combinación de su experiencia y el atractivo comercial de Colton Herta, quien se supone sería su compañero, fue la clave para la decisión de la escudería respaldada por General Motors.
¿Qué dice el acuerdo entre Checo Pérez y Cadillac?
- Checo Pérez habría firmado un contrato confidencial con Cadillac para ser su piloto titular a partir de 2026.
- El acuerdo incluye cláusulas de rendimiento y obligaciones de representación en pruebas y competencias oficiales.
- General Motors, a través de Cadillac, invirtió en desarrollo tecnológico y recursos industriales para consolidar una estructura competitiva bajo las nuevas regulaciones de 2026.
- Colton Herta, estrella de IndyCar, es el candidato más fuerte para acompañar a Pérez como segundo piloto del equipo.
La estrategia de Cadillac en la F1
Cadillac busca posicionarse como una fuerza relevante en la parrilla de Fórmula 1, apostando por experiencia (Pérez) y proyección comercial (Herta). El equipo diseñó un calendario de desarrollo para unidades de potencia y chasis, además de alianzas con proveedores tecnológicos y pruebas en túnel de viento para optimizar su rendimiento antes de su debut en el 2026.
TE PUEDE INTERESAR: El truco definitivo: ‘Los Ilusionistas 3’ anuncia su estreno para 2025…
Presentación oficial y contexto
Aunque algunos reportes señalaban que la presentación oficial de Checo Pérez con Cadillac podría ocurrir durante el Gran Premio de Miami, otras fuentes indican que el anuncio podría postergarse hasta finales de la temporada 2025. La llegada de Pérez le da al equipo una base sólida en experiencia y patrocinio, aspectos fundamentales para un equipo debutante en la máxima categoría.
¿Cuál es el panorama para Checo Pérez?
Tras su salida de Red Bull al final de 2024, Checo Pérez había dejado claro que solo regresaría a la F1 si encontraba un proyecto competitivo y motivador. Cadillac cumple con ese perfil, aunque como equipo nuevo enfrentará un proceso de adaptación y desarrollo en sus primeras temporadas. La presencia de Pérez, con 281 carreras disputadas y seis victorias en la F1, aporta liderazgo y credibilidad al proyecto.
Checo Pérez maneja su futuro con paciencia estratégica. Junio marcará el momento decisivo, cuando se evalúe el panorama real de la parrilla 2026 de la F1. El quipo de Cadillac representaría una opción viable, pero no la única. Su prioridad será competir con posibilidades reales, no solo regresar a cualquier costo.