¿Periodismo o crimen organizado? Filtran la organización secreta de Televisa para crear campañas de desprestigio.

El palomar, Televisa, Filtración El palomar, Televisa, Filtración

Una filtración de 5 terabytes de documentos internos revela la existencia de “Palomar“, un grupo encubierto dentro de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y campañas de desprestigio. Los archivos, obtenidos por Aristegui Noticias, detallan operaciones de 2018 a 2024 para manipular la opinión pública y proteger intereses corporativos.

¿Qué es Televisa Leaks?

Televisa Leaks es el nombre de una filtración masiva de más de 5 terabytes de datos internos de Televisa, la mayor televisora de habla hispana. Esta filtración, obtenida y analizada por Aristegui Noticias, revela la existencia de un grupo clandestino, el Palomar, dentro de la empresa, dedicado a fabricar y difundir noticias falsas, campañas de desprestigio y ataques contra figuras públicas, políticos, empresarios y medios rivales, todo para proteger y promover los intereses políticos y económicos de la compañía.

TelevisaLeaks: Filtración expone operación clandestina de desinformación

¿Cómo operaba el Palomar?

El “Palomar”, el equipo clandestino, operaba desde las instalaciones de Televisa Chapultepec. El cual estaba encabezado por Javier Tejado y conformado por empleados de Televisa, de la empresa Metrics to Index (especializada en campañas negras en internet), y hasta funcionarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

¿Cuál era el modus operandi del Palomar?

  • Realizaban reuniones tipo war room para definir objetivos y estrategias de ataque o defensa.
  • Creaban videos, notas, memes, bots y cuentas falsas en redes sociales para atacar o ensalzar personajes públicos.
  • Fabricaban chats, distorsionaban imágenes y audios, y escenificaban denuncias falsas para campañas de desprestigio.
  • Compartían los productos con altos ejecutivos de Televisa, como Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez, y otros directivos clave.

Las alianzas…

Metrics to Index obtuvo contratos millonarios con la SCJN y el Senado, y colaboró en campañas para impulsar o atacar a figuras como Arturo Zaldívar, Carmen Aristegui, Carlos Slim, Ricardo Salinas Pliego, entre otros. Además, el grupo también fabricó campañas positivas o negativas según los intereses de sus clientes, sin importar afinidades políticas.

¿A quiénes atacaron o beneficiaron?

  • Políticos y empresarios:
    • Carlos Slim, Ricardo Salinas Pliego, Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez, Omar García Harfuch, Ricardo Monreal, Alejandro Gertz Manero, Layda Sansores, Andrea Chávez, Adán Augusto López Hernández, entre otros.
  • Medios y periodistas:
    • Aristegui Noticias y Carmen Aristegui fueron blancos de campañas de desprestigio, con fabricación de chats y videos falsos.
  • Instituciones:
    • Influyeron en la elección de Arturo Zaldívar como presidente de la SCJN y en campañas para controlar la narrativa sobre reformas judiciales y casos de alto perfil.

¿Por qué esto es tan importante y tan mediático?

  • Escala y sofisticación:
    • La filtración es comparable a los Sedena Leaks o el doble de los Panamá Papers, e incluye miles de videos, fotos, chats, instrucciones, guiones y reportes internos de 2018 a 2024.
  • Implicaciones éticas y legales:
    • Revela la manipulación sistemática de la opinión pública y la guerra sucia mediática desde la principal televisora del país.
    • Involucra a altos ejecutivos, funcionarios públicos y empresas privadas en prácticas de desinformación y manipulación.
  • Impacto en la democracia:
    • Muestra cómo los intereses empresariales pueden influir en la política, la justicia y la percepción pública a través de campañas encubiertas.

TE PUEDE INTERESAR: Nu México obtiene licencia bancaria: Un paso clave para consolidarse en el sistema bancario nacional 

¿Qué sigue después de la filtración de Palomar?

Aristegui Noticias continuará publicando reportajes detallados sobre el contenido de la filtración, incluyendo evidencia de la fabricación de denuncias y campañas negras, y el modus operandi de “Palomar”.

TelevisaLeaks: Filtración expone operación clandestina de desinformación

Televisa Leaks expone una red de manipulación y guerra sucia operada desde el corazón de la principal televisora de México, con el objetivo de influir en la política, la economía y la opinión pública, utilizando recursos y estrategias clandestinas de desinformación a gran escala.

El palomar, Televisa, Filtración
El palomar, Televisa, Filtración

Esta investigación continúa desarrollándose con nuevos hallazgos que se publicarán en sucesivos reportajes. La filtración equivale al doble del volumen de los Panama Papers, según análisis técnicos preliminares.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.