La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha intensificado la presencia policial en la alcaldía Azcapotzalco, luego de una serie de hechos delictivos que han generado alarma entre sus habitantes. Esta decisión fue motivada por un ataque armado ocurrido en la colonia Prohogar, donde un menor de 16 años fue agredido por sujetos que viajaban en motocicleta.
Ataque armado desata la preocupación vecinal
El incidente tuvo lugar en el cruce de las calles 12 y 17, donde testigos reportaron que dos individuos armados dispararon directamente contra el joven, sin que hasta el momento se hayan esclarecido los motivos ni identificado a los agresores. Tras este suceso, se desplegaron elementos de Protección Ciudadana en la zona para brindar información a los vecinos y recabar datos relevantes que puedan coadyuvar en la investigación.
“Últimamente, se ha desatado la delincuencia y en varias calles ha habido asesinatos, ejecuciones; aquí en la calle 17, pasaron elementos de Protección Ciudadana casa por casa y nos preguntaron de qué forma nos podían ayudar y nos dieron folletos con números telefónicos para cualquier cosa que necesitemos”, comentó un residente afectado por la creciente inseguridad.
Movilización policial por aire y tierra
Vecinos de diferentes colonias de Azcapotzalco han reportado la presencia visible de patrullajes aéreos y terrestres, así como la movilización de unidades oficiales en distintas zonas. Las autoridades señalaron que estas acciones buscan atender las solicitudes ciudadanas y restaurar la percepción de seguridad en la demarcación.
En respuesta a la situación, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha activado el Programa Casa por Casa, iniciativa que busca mantener contacto directo con la población y ofrecer apoyo integral en materia de seguridad. Este plan es ejecutado en coordinación con el titular de la SSC, Pablo Velázquez Camacho, y cuenta con respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como de los cuerpos de policía sectorial.
LEE TAMBIÉN: Cierran academia militarizada en la CDMX
Programa Casa por Casa: respuesta institucional
El despliegue operativo incluye visitas domiciliarias, la entrega de información preventiva y la instalación de puntos de vigilancia estratégicos en calles consideradas de riesgo.
“Estamos cansados de vivir con miedo. Queremos patrullajes constantes y que las autoridades nos protejan de verdad”, exigió otro habitante de la zona, quien expresó la frustración compartida por muchos ciudadanos.
Las autoridades capitalinas reiteraron su compromiso con la seguridad de Azcapotzalco y aseguraron que las acciones continuarán hasta lograr una reducción significativa en los índices delictivos.