Cierran Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc por maltratos y falta de protección civil

La Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc enfrenta una crisis sin precedentes. Tras una inspección del INVEA, se descubrió que el plantel operaba sin un programa interno de protección civil, lo que derivó en su clausura inmediata. A esto se suman denuncias de maltrato infantil y la muerte de un menor en un campamento, generando indignación entre padres y autoridades. La situación ha dividido a la comunidad entre quienes exigen justicia y quienes defienden a la institución.

La alcaldía Cuauhtémoc confirmó que, durante una revisión, se detectaron graves irregularidades en la academia, ubicada en Santa María la Ribera. Como medida preventiva, se colocaron sellos de suspensión y se brindó acompañamiento legal a las familias afectadas. Hasta ahora, al menos 30 padres han decidido proceder legalmente, con ocho denuncias interpuestas ante la Fiscalía. La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega aseguró que esperan acciones contundentes de las autoridades.

Ericka Torbellín, madre del niño fallecido en un campamento en Morelos, expresó su satisfacción por el cierre del plantel, considerándolo un primer paso hacia la justicia. Sin embargo, la medida no ha sido bien recibida por todos. Algunos padres y alumnos protestaron frente a la academia, generando tensiones entre quienes apoyan y quienes rechazan las acusaciones.

Mientras las investigaciones avanzan, el caso ha revelado un conflicto más profundo: la falta de regulación en instituciones educativas con métodos disciplinarios extremos. Las autoridades enfrentan el reto de garantizar justicia para las víctimas sin afectar a estudiantes inocentes.

¿Por qué clausuraron la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc?

El cierre de la academia se debió principalmente a la falta de un programa de protección civil, requisito obligatorio para operar. Además, las denuncias por maltrato infantil y la muerte de un menor en un campamento militarizado agravaron la situación. El INVEA actuó tras una verificación que confirmó estas irregularidades, aplicando sanciones administrativas.

Aunque algunos padres defienden la institución, afirmando que sus hijos nunca sufrieron abusos, las autoridades priorizaron la seguridad jurídica. La Fiscalía investiga si hubo negligencia en el caso del menor fallecido, mientras que el debate sobre la disciplina militar en escuelas civiles sigue en la mira.

  • Clausurada por falta de protección civil.

  • 8 denuncias por maltrato infantil interpuestas.

  • 30 familias buscan asesoría legal.

  • Protestas dividen a padres y alumnos.

El futuro de la academia depende de las investigaciones de la Fiscalía y las acciones legales de los afectados. Mientras tanto, el caso ha puesto en evidencia la necesidad de mayor supervisión en escuelas con métodos disciplinarios rigurosos. Las autoridades deberán balancear justicia y educación, evitando que más menores sean vulnerados.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.