El “Zocalito de las Infancias” reúne a más de 230 mil personas

Zocalito de las infancias Zocalito de las infancias

El “Zocalito de las Infancias” se convirtió en un gran punto de encuentro para niñas, niños y familias en la Ciudad de México. Durante los primeros tres días del festival, más de 230 mil personas participaron en las actividades organizadas en la Plaza de la Constitución.

Desde el viernes, miles de visitantes comenzaron a llegar al zócalo para sumarse a las celebraciones por el Día de la Niña y el Niño. El primer día reunió a más de 30 mil asistentes, mientras que el sábado la cifra alcanzó los 80 mil, y el domingo, cerca de 120 mil personas abarrotaron la plaza.

Juegos, cultura y aprendizaje en un solo lugar

Bajo el mando de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, el festival ofrece una amplia variedad de experiencias recreativas, culturales y deportivas. Las familias encontraron 42 eventos artísticos, 220 talleres lúdicos y educativos, tres megainflables y una exhibición de dinosaurios fluorescentes del Museo del Desierto de Coahuila.

Los megainflables, diseñados para un máximo de 250 personas por turno, ofrecen actividades como fiesta de espuma, circuitos de obstáculos y una ciudad inflable, ideales para el entretenimiento seguro de los más pequeños. También se instalaron espacios deportivos con futbol, atletismo, boxeo, basquetbol, malabares y biciescuela. 

Además, los visitantes tuvieron acceso a talleres que promueven el aprendizaje en temas de salud, creatividad, psicomotricidad, cocina, fotografía y manejo de emociones.

Zocalito de las Infancias: Un festival que apuesta por el bienestar de las infancias

La oferta cultural continuará hasta el 30 de abril, cuando se proyectará la película “Flow”, ganadora del Óscar, en el zócalo capitalino. El director de la cinta, Gints Zilbalodis, acompañará la función.

Con este tipo de iniciativas, el gobierno de la Ciudad de México refuerza su compromiso de crear espacios seguros, gratuitos y accesibles para el desarrollo y la felicidad de las infancias. 

Durante el evento, se garantizaron servicios de hidratación, atención médica, seguridad y protección civil, permitiendo que miles de familias disfrutaran de una experiencia tranquila y llena de alegría.

Para conocer más actividades del festival, se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México y las redes oficiales de la Secretaría de Cultura.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.