La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, convocó a la ciudadanía a participar el próximo 1 de junio en las elecciones al Poder Judicial. Para ello ofreció detalles sobre el significado de esta votación, así como lo que estará en juego.
Como un parteaguas fue como definió la mandataria capitalina este ejercicio democrático respecto a la relación que tiene la ciudadanía con este poder de la unión.
“Con esta elección del 1 de junio, desde nuestro punto de vista, se amplían los derechos políticos de la ciudadanía y se fortalece también la legitimidad del sistema de justicia en este país”, dijo.
Clara Brugada añadió que hay una deuda histórica en torno al Poder Judicial en el tema de cómo se aplica la justicia en este país. Consideró que se trata de un momento para construir un Poder Judicial accesible, efectivo, imparcial, democrático y libre.
La jefa de Gobierno de la CDMX sostuvo que en total habrá 325 cargos en juego, 138 que le corresponden al Poder Judicial de la CDMX y 187 del Poder Judicial Federal.
Indicó que para esta elección, dividirán a la CDMX en 11 distritos judiciales. Se trata de un nuevo esquema que fue definido por los organismos electorales y que ayuda a que este proceso pueda llevarse a cabo de manera más accesible.
“Tendremos en la CDMX 11 distritos judiciales. Y las casillas se aplicará con el modelo habitual de casillas. Generalmente serán las mismas en las que la población vota históricamente. Eso garantiza que la población tenga de manera cercana a su domicilio la oportunidad de salir a votar”, agregó.
Clara Brugada indicó que será a partir del 15 de mayo cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) ponga a disposición la ubicación de la ciudadanía estos puntos de votación.