CDMX, Nuevo León y Jalisco concentran las viviendas más caras de México en 2025

vivienda México vivienda México

Vivir en México representa una gran oportunidad de desarrollo, pero no todos los estados ofrecen las mismas condiciones de acceso a la vivienda. De acuerdo con un reciente análisis, el precio de las casas a nivel nacional creció 6.8% en el último año, con un promedio general de $30,447 por metro cuadrado.

Capital, industria y economía elevan los precios

En 2025, la Ciudad de México lidera el ranking de los estados más caros para adquirir viviendas, con un promedio de $56,562 por metro cuadrado. Le siguen Nuevo León, con un valor de $51,706, y Jalisco, con $45,589. Estas tres entidades destacan por su relevancia política, industrial y económica en el país.

Top 5 de viviendas más caras en México

  • CDMX – $56,562/m²
  • Nuevo León – $51,706/m²
  • Jalisco – $45,589/m²
  • Sinaloa – $41,930/m²
  • Baja California – $37,935/m²

Además de estas cinco, el Estado de México también presenta precios elevados con un promedio de $37,650 por metro cuadrado.

Opciones más accesibles

Yucatán y San Luis Potosí resultan más accesibles, con precios promedio de $27,613 y $26,429, respectivamente. Tamaulipas, por su parte, se posiciona como el estado con la vivienda más barata del país, con un costo promedio de $16,965 por metro cuadrado.

Este panorama refleja las marcadas diferencias del mercado inmobiliario mexicano y se vuelve clave para quienes buscan mudarse o invertir en bienes raíces.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.