México da un paso importante hacia la modernización de la identificación digital con la introducción de la CURP biométrica, una versión más segura y avanzada de la tradicional Clave Única de Registro de Población. Este nuevo documento tiene como objetivo agilizar los trámites, ofrecer mayor protección contra el robo de identidad y facilitar procesos en el entorno digital.
Disponibilidad y extensión
Actualmente, la CURP biométrica solo se puede tramitar en algunos municipios de Veracruz, como Xalapa, Poza Rica y Coatzacoalcos. Aunque su implementación no es obligatoria ni está disponible en todo el país, las autoridades planean expandirla a nivel nacional en los próximos meses, comenzando por la Ciudad de México. Sin embargo, aún no se ha anunciado una fecha precisa para su implementación en otras regiones.
¿Es obligatoria?
No, la CURP biométrica no será obligatoria en 2025. La CURP tradicional sigue siendo válida y suficiente para realizar trámites oficiales. La CURP biométrica es una opción que, si bien no es obligatoria, promete simplificar gestiones y proporcionar una mayor seguridad.
Requisitos para tramitarla
Para obtener la CURP biométrica en los municipios donde ya está disponible, los residentes deben acudir al Registro Civil con los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento certificada
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
- CURP tradicional
- Correo electrónico personal
- En el caso de los menores de edad, se requiere la CURP del niño y de los padres o tutores.
Ventajas de la CURP Biométrica
Aunque la CURP tradicional sigue siendo válida, la versión biométrica ofrece mayor protección. Este avance forma parte de los esfuerzos del gobierno federal por modernizar el sistema de identificación de los ciudadanos.
Consulta la disponibilidad en tu municipio
Si deseas saber si la CURP biométrica ya está disponible en tu localidad, te recomendamos consultar directamente en el Registro Civil o en el portal oficial del gobierno. Mantente informado a través de fuentes oficiales para evitar caer en fraudes o información falsa relacionada con este trámite.