¿Eres el principal sustento de tu familia? Puedes recibir $8,000 con este apoyo

¿Eres el principal sustento de tu familia? Puedes recibir $8,000 con este apoyo ¿Eres el principal sustento de tu familia? Puedes recibir $8,000 con este apoyo

La alcaldía Benito Juárez lanzó un programa de apoyo económico para las mujeres y hombres que son el principal sustento de familia. El programa, que beneficiará a 457 personas, con menores de 18 años o personas con discapacidad. El registro estará disponible entre mayo y agosto de 2025, con una transferencia única.

¿Cuáles son los requisitos para el registro de apoyo económico al sustento de la familia? 

Los solicitantes deben residir en Benito Juárez y ser el principal sustento de familia. Requieren tener hijos menores de 18 años o ser cuidadores de personas con discapacidad o enfermedades crónicas. Además, es indispensable contar con la Cédula de Características Económicas (CCE) actualizada, disponible en el sitio oficial de la alcaldía.

¿Cuáles son los documento necesarios para registrarme?

  • INE vigente con domicilio en Benito Juárez.
  • Comprobante de domicilio reciente (máximo 6 meses de antigüedad).
  • CURP con código QR validada por el Registro Civil.
  • Acta de nacimiento de hijos menores o carta de naturalización.
  • Carta Bajo Protesta de Decir Verdad, disponible durante el registro.

Proceso de selección para el programa de sustento a la familia 

El programa de sustento a la familia operará del 1 de mayo al 31 de agosto de 2025, con convocatoria pública en ese periodo. Si las solicitudes superan las 1,000, se realizará un sorteo con supervisión del Órgano de Control Interno. La entrega será en una sola exhibición mediante transferencia directa.

A diferencia de programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, este apoyo no requiere capacitación laboral y es compatible con otros beneficios sociales. Está específicamente diseñado para familias con dependientes menores o en condición de discapacidad. 

¿Cómo prepararse para el registro?

Los interesados deben actualizar su CCE y reunir los documentos con anticipación. La página oficial de la alcaldía (www.alcaldiabenitojuarez.gob.mx) publicará fechas exactas y formatos de registro. Se recomienda verificar que los comprobantes de domicilio coincidan con el INE.

TE PUEDE INTERESAR: Operativos de la SSC en la CDMX: Caen 25 personas por robo, posesión de droga y secuestro.

Este apoyo busca reducir la brecha económica en hogares monomarentales y aquellos con cuidadores no remunerados. La prioridad para mujeres (92.89% de beneficiarios en 2024) refleja el enfoque en equidad de género.  Los interesados deben preparar su documentación con anticipación. La alcaldía publicará más detalles sobre los módulos de registro.

 

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.