FGR solicita a la UNAM análisis de restos óseos hallados en el Rancho Izaguirre

FGR solicita a la UNAM análisis de restos óseos hallados en el Rancho Izaguirre FGR solicita a la UNAM análisis de restos óseos hallados en el Rancho Izaguirre
FGR solicita a la UNAM análisis de restos óseos hallados en el Rancho Izaguirre

La Fiscalía General de la República (FGR) ha solicitado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizar un análisis de los restos óseos encontrados en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. Este hallazgo forma parte de una investigación más amplia sobre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y su implicación en actividades criminales en la región.

Alejandro Gertz Manero, fiscal general, informó que, aunque se han encontrado restos con signos evidentes de calcinación, las pruebas iniciales no han confirmado que haya habido cremaciones en el lugar.

“Mandamos a hacer una prueba de la tierra en los materiales pétreos y los materiales de construcción de todo el inmueble, para determinar si había habido ahí una huella suficiente para una acción de cremación; no la encontramos”, detalló Gertz Manero. No obstante, la FGR ha solicitado a los laboratorios de la UNAM que verifiquen o rectifiquen estos primeros resultados.

Qué pasó con los restos humanos hallados en el rancho Izaguirre de  Teuchitlán? FGR da primeras hipótesis – El Financiero

Detención de 15 personas y vínculo con el CJNG

El Rancho Izaguirre fue asegurado por la FGR hace más de 15 días, como parte de una operación que llevó a la detención de 15 personas relacionadas con delitos de delincuencia organizada. Gertz Manero señaló que el rancho operaba como un centro de reclutamiento, operaciones y capacitación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que hace aún más relevante la investigación.

“Tenemos 15 detenidos, que ya estaban por otros delitos, vinculados con delincuencia organizada. Al jefe de esa unidad, el gabinete de seguridad lo detuvo en la Ciudad de México, y con base en esa información y con la información de dos personas, una en Zacatecas y otra en Jalisco, logramos establecer con toda precisión que ese era un centro de reclutamiento, de operaciones y de capacitación”, explicó el Fiscal General.

La FGR ha asegurado que los análisis realizados por la UNAM permitirán esclarecer más detalles sobre los restos humanos encontrados en el rancho y las actividades delictivas que se realizaban en el lugar.

Qué se sabe del Rancho Izaguirre, el lugar de "reclutamiento y exterminio"  del crimen organizado en México donde se hallaron fosas clandestinas y restos  óseos - BBC News Mundo

Hallazgos importantes en el Rancho Izaguirre

El 5 de marzo de 2025, gracias a una llamada anónima, un colectivo dedicado a la búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco, liderado por Indira Navarro, descubrió un campo de entrenamiento del CJNG en La Estanzuela, Teuchitlán, que incluía tres crematorios clandestinos. Los restos humanos que encontraron en el Rancho Izaguirre los identificaron en esta misma operación.

Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, indicó que se recuperaron más de 400 objetos, entre los que se encuentran zapatos, fotografías y una libreta con apodos relacionados con el crimen organizado. Estos elementos serán cruciales para ayudar a las familias de las víctimas a identificar a los desaparecidos y continuar con su lucha por justicia.

La FGR espera que los análisis realizados por la UNAM proporcionen una visión más clara sobre los restos hallados en el Rancho Izaguirre y las actividades ilícitas que se desarrollaban en el lugar. Una vez que se finalicen los peritajes, la FGR permitirá el acceso a colectivos de búsqueda, para que puedan participar en la identificación de los restos y facilitar el proceso de identificación de las víctimas.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.