Canaco CDMX prevé derrama económica de 21,265 mdp para Semana Santa

CDMX CDMX

Con la llegada de la Semana Santa, los comerciantes de la Ciudad de México anticipan un impulso económico significativo. Según estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), se espera que la derrama económica durante este periodo vacacional alcance los 21,265 millones de pesos, lo que representaría un incremento del 29.4% en comparación con las cifras de 2024.

Este crecimiento se refleja en la variedad de sectores que se beneficiarán directamente de la mayor afluencia de visitantes y el incremento en las compras.

Canaco: Sectores principales impulsan la economía de CDMX

El aumento proyectado en la derrama económica se traducirá en un fuerte impacto para más de 47,000 unidades económicas de la ciudad. Los giros más favorecidos incluyen aquellos relacionados con el turismo, la restauración, el hospedaje, el entretenimiento y, particularmente, los comercios que venden pescados y mariscos, y artículos religiosos, sectores típicos de la temporada.

Estos negocios, ubicados principalmente en las zonas turísticas y comerciales de la capital, experimentarán un auge en sus ventas durante las vacaciones.

En este sentido, la ocupación hotelera de la Ciudad de México también se beneficiará, con proyecciones que sitúan la ocupación entre el 70% y el 85% durante la Semana Santa. Esto resalta la importancia del turismo para la economía local, con un claro aumento de turistas tanto nacionales como internacionales que aprovechan las vacaciones para explorar la ciudad.

Perspectivas económicas ante un entorno desafiante

A pesar de las expectativas positivas para ciertos sectores, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha señalado que la economía nacional muestra señales de desaceleración en los primeros meses de 2025. No obstante, los analistas coinciden en que el sistema financiero mexicano sigue demostrando estabilidad frente a los retos globales, como la incertidumbre económica y las tensiones comerciales internacionales.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.