Miles de estadounidenses realizan protestas masivas en Estados Unidos en rechazo al gobierno de Donald Trump. Las movilizaciones se organizaron la mañana de este domingo en rechazo a las recientes medidas del presidente de la naciòn estadounidense. La protesta, organizada bajo el lema “Manos fuera”, reunió a ciudadanos inconformes con las nuevas políticas impulsadas desde la Casa Blanca.
Entre las principales manifestaciones se encuentran los siguientes puntos de encuentro:
- Nueva York
- Boston
- Los Ángeles
- Chicago
- Washington
- Seattle
Protestas masivas contra Trump en 50 estados de EE.UU.
Según los organizadores, se convocaron más de 1,200 puntos de concentración distribuidos en los 50 estados del país, incluyendo importantes ciudades como Boston, Chicago, Los Ángeles, Nueva York y Washington D.C. Las manifestaciones en rechazo al gobierno de Donald Trump también se replicaron en el extranjero, con concentraciones solidarias en capitales como Londres, París y Berlín.
Los asistentes expresaron su rechazo a diversas medidas de la administración Donald Trump, entre ellas los nuevos aranceles anunciados a importaciones provenientes de la mayoría de los países del mundo. También se criticaron las reformas impulsadas para reestructurar el gobierno federal y ampliar la autoridad presidencial, medidas que han generado preocupación entre sectores civiles y políticos por su posible impacto en la democracia y los derechos ciudadanos.
“Estamos aquí para defender nuestros derechos y oponernos a las políticas que buscan concentrar más poder en la presidencia”, afirmó Marcia López, manifestante en Washington.
“No queremos volver a un modelo autoritario disfrazado de patriotismo”.
Civiles, estudiantes y líderes comunitarios participan en protestas masivas contra Donald Trump
La convocatoria fue respaldada por organizaciones civiles, sindicatos, colectivos estudiantiles y líderes comunitarios, quienes hicieron un llamado a la movilización pacífica y al compromiso ciudadano. A lo largo del día, las protestas transcurrieron mayormente sin incidentes, aunque se reportaron algunas detenciones en Nueva York y Seattle por bloqueos viales.
El retorno de Donald Trump al poder ha generado un clima de polarización política en el país. Sus nuevas propuestas económicas y su estilo confrontativo han sido objeto de fuertes críticas tanto a nivel nacional como internacional. Las recientes medidas comerciales han provocado tensión con aliados históricos y generado incertidumbre en los mercados.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum presenta plan en respuesta a los aranceles de Donald Trump
Pese a las movilizaciones, la Casa Blanca no ha emitido comentarios oficiales sobre las protestas. No obstante, fuentes cercanas al mandatario señalaron que Trump mantiene firme su agenda de reformas y no considera modificar su rumbo político.
Los organizadores anticiparon que las protestas continuarán en las próximas semanas, con nuevos actos programados para presionar al Congreso y visibilizar el rechazo popular a las políticas del actual gobierno.