Totalplay vs Profeco: Lo que debes saber sobre los nuevos límites de internet y tus derechos

Totalplay vs Profeco: Lo que debes saber sobre los nuevos límites de internet y tus derechos Totalplay vs Profeco: Lo que debes saber sobre los nuevos límites de internet y tus derechos

Recientemente, se viralizó los cambios anunciados por Totalplay, por lo que, la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) sostuvo una reunión clave con directivos de la compañía. ¿El objetivo?, garantizar que los cambios en los planes de internet respeten los derechos de los usuarios. La dependencia además aseguró que ningún consumidor puede ser obligado a aceptar modificaciones unilaterales.

¿Cuáles son fueron los puntos clave del encuentro entre Totalplay Profeco?

La Profeco exigió a Totalplay cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Obtener consentimiento expreso para cambios contractuales.
  2. Mantener planes originales para usuarios que rechacen la modificación.
  3. Permitir cancelaciones sin penalización durante 30 días post-notificación.
  4. Registrar ante Profeco cualquier ajuste a contratos de adhesión.

El Subprocurador de Telecomunicaciones, Idris Rodríguez, citó el artículo 195 de la Ley Federal de Telecomunicaciones. El cual los obliga a respetar las condiciones originales del servicio. Por lo que, Totalplay argumentó que los cambios tienen el objetivo de prevenir el uso comercial ilegal del internet residencial. Por otra parte, Profeco recordó que los usuarios afectados pueden reportar incumplimientos a quejastelecomunicaciones@profeco.gob.mx o vía redes sociales oficiales de la dependencia.

¿Cuáles son mis derechos como consumidor en Totalplay?

Los usuarios afectados pueden:

  1. Mantener su plan actual sin cambios.
  2. Negociar individualmente nuevas condiciones.
  3. Cancelar el servicio sin multa dentro del plazo establecido.
  4. Presentar quejas ante Profeco por incumplimiento.

TE PUEDE INTERESAR: Telmex vs Totalplay: ¿Cuál es mejor? una tiene datos ilimitados pero con restricción

¿Cuál es la postura de Totalplay frente a Profeco?

La empresa justificó los cambios como medida contra:

  • Reventa ilegal de conexiones
  • Uso comercial de servicios residenciales
  • Saturación de la red por consumo excesivo

Profeco recordó que el contrato ya incluye cláusulas para estos casos. La cláusula 14 permite a Totalplay cancelar servicios por uso comercial no autorizado. Por lo que no era realmente necesario modificar los planes existentes para todos los usuarios.

Algunas recomendaciones para usuarios 

  1. Revisar notificaciones: Verificar avisos enviados por app, WhatsApp o correo sobre cambios en su plan.
  2. Ejercer derechos: Si no se aceptan las nuevas condiciones, exigir mantener el contrato vigente o cancelar sin costo.
  3. Monitorear consumo: Usar la app Mi Totalplay para verificar datos usados/mensuales y evitar excedentes.

La Profeco monitoreará el cumplimiento de los acuerdos. Además, recomienda a usuarios revisar cuidadosamente cualquier notificación, hay que tener en cuenta que los cambios deben informarse con claridad sobre beneficios y condiciones. Este caso de Totalplay, sienta precedente para la industria de telecomunicaciones. Profeco mantendrá supervisión activa sobre prácticas contractuales. Como último recordatorio, los consumidores tienen 30 días para decidir sobre modificaciones.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.