Video de universitarias en la Anáhuac revela el nuevo menú healthy de la maquina expendedora

Video de universitarias en la Anáhuac revela el nuevo menú healthy de la maquina expendedora Video de universitarias en la Anáhuac revela el nuevo menú healthy de la maquina expendedora

Un video viral de TikTok de estudiantes de la Universidad Anáhuac revela cómo las máquinas expendedoras en su campus fueron adaptadas con un nuevo menú healthy. Tras la entrada en vigor de la prohibición de comida chatarra en escuelas. Las jóvenes muestran que productos como papas fritas, refrescos y snacks ultraprocesados fueron reemplazados por opciones como maíz deshidratado, atún, jícama, manzanas, sándwiches y agua mineral.

¿Cuáles fueron cambios del menú healthy en las máquinas expendedoras?

  • Frutas deshidratadas y frescas (manzana, plátano)
  • Snacks de vegetales (jícama, cebolla con chipotle)
  • Proteínas (atún, sándwiches)
  • Solo agua natural y mineral como bebidas

Los precios oscilan entre $18 25 pesos. Estudiantes mostraron reacciones divididas ante estos cambios. Algunos extrañan los productos anteriores, mientras que, otros celebran las nuevas opciones.

@solecitocgz No que un México sin hambre? #claudia #claudiasheimbaum #claudiasheinbaum #uni #universidad #anahuac #mexico🇲🇽 ♬ sonido original – solecitocgz

La implementación de la nueva normativa

La SEP inició capacitaciones para expendedores escolares.  El programa incluye:

  1. Manuales de alimentación saludable
  2. Recetarios aprobados
  3. Lista de productos permitidos y prohibidos
  4. Estrategias de activación física

El secretario Mario Delgado enfatizó que el cambio busca mejorar hábitos alimenticios. La medida aplica en 262,000 escuelas del país. En el debido caso de incumplimiento, las comunidades educativas deben reportarlo.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son las 18 acciones del Plan México que anunció Claudia Sheinbaum?

Diversas reacciones en redes sociales al nuevo menú healthy

El video está generando debate:

  • Los que están a favor: Usuarios destacan que “las chips de verduras son deliciosas” y celebran opciones para personas con necesidades dietéticas específicas (ejemplo: “¡Por fin encuentro algo saludable! Soy prediabética”).

  • Los que se encuentran en contra: Algunos critican la medida, argumentando que “no están acostumbrados a comer eso” o cuestionan la efectividad real contra la obesidad.

Este cambio es una estrategia parte de la iniciativa “Vive saludable, Vive feliz”. Además, las autoridades monitorearán el impacto de este proyecto en los próximos meses.

La Subsecretaría de Educación Básica enfatiza que la medida busca reducir el 37% de obesidad infantil reportado por el INEGI. Sin embargo, aún persisten retos, como la venta externa, comerciantes ambulantes siguen ofreciendo comida chatarra afuera de las escuelas. Además de la adaptación cultural; las familias y estudiantes aún deben ajustarse a estos nuevos hábitos.

Finalmente, esta transición es un compromiso con la Nueva Escuela Mexicana. Las instituciones tienen hasta abril para adaptarse completamente a estos hábitos. Por su lado, los estudiantes deberán gradualmente acostumbrarse a las nuevas opciones alimenticias.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.