El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México (HCBCDMX) hizo historia al presentar su primer binomio canino especializado en rescate urbano: Donovan Millán y Togo, un pastor alemán de 4 años. Este equipo está capacitado para reducir tiempos de búsqueda y aumentar la eficacia en emergencias, marcando un antes y después en los operativos de rescate.
Pero, ¿por qué es tan importante este avance? En una ciudad con alto riesgo sísmico como la CDMX, cada minuto cuenta cuando hay personas atrapadas bajo escombros. La incorporación de Togo no solo moderniza las técnicas de rescate, sino que también recupera una herramienta clave que había estado ausente por dos décadas.
El entrenamiento de élite de Togo detrás del primer binomio canino
El HCBCDMX desarrolló un protocolo de capacitación de 8 meses para formar a Donovan y Togo como un equipo de alto rendimiento.
- Donovan se certificó en:
- Rescate en estructuras colapsadas (CRECL).
- Primeros auxilios para seres sintientes.
- Técnicas de búsqueda con canes.
- Togo, por su parte, fue entrenado mediante juegos y estímulos olfativos, perfeccionando su capacidad para:
- Detectar humanos hasta 12 metros de profundidad.
- Cubrir áreas de 2,000 m² en menos de 5 minutos.
- Rastrear olores a 2 km de distancia.
Este entrenamiento convierte a Togo en uno de los perros de rescate más eficaces del país, superando incluso a algunas tecnologías de búsqueda.
¿Por qué los perros son insustituibles en rescates?
Aunque drones y sensores térmicos ayudan en emergencias, ninguna máquina puede igualar el olfato de un perro entrenado.
- Acceso a zonas peligrosas: Un can puede moverse entre escombros inestables donde maquinaria pesada no llega.
- Velocidad: Togo localiza personas 5 veces más rápido que un equipo humano solo.
- Precisión: Su olfato detecta moléculas de olor humano, incluso bajo capas de concreto.
Además, este binomio refuerza la coordinación entre cuerpos de emergencia, como la SEMAR y la Policía Militar, que ya reconocieron su valor en operativos reales.
La llegada de Togo y Donovan no es solo una noticia positiva para los bomberos de la CDMX, sino para todos los ciudadanos. Representa:
- Menos tiempo en rescates, más vidas salvadas.
Técnicas probadas internacionalmente aplicadas en México.
Un precedente para futuros binomios caninos en el país.
¿Será este el inicio de una nueva era en rescates urbanos? Solo el tiempo lo dirá, pero por ahora, Togo ya está listo para responder al llamado de emergencia.