El inicio de las campañas para la Elección del Poder Judicial ya inició, aunque se busca establecer cambios dentro del actual reglamento. La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, presentó una impugnación contra el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
La razón de esta medida presentada ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de México es que el Ejecutivo de la capital pueda participar en la difusión de la contienda electoral. Especificó que no busca ser una medida para incidir en el voto.
“Presentamos ya un recurso aquí en la ciudad, ante el Tribunal, justamente para lograr que las personas, la ciudadanía, puedan enterarse, que se pueda difundir acerca de este proceso electoral”, comentó.
Alrededor del país surgieron inquietudes relacionadas con los procesos electorales para elegir a jueces, magistrados y demás figuras que conforman el Poder Judicial.
Clara Brugada calificó de “inexplicable” la posición del IECM, luego que esta elección es compleja y es necesario que la ciudadanía esté informada y tenga todos los detalles del proceso electoral.
La jefa de Gobierno de la CDMX indicó que no solamente presentará una impugnación contra el instituto a nivel, sino también contra el Instituto Nacional Electoral (INE). El motivo es que “es un proceso electoral del que la ciudadanía se tiene que enterar”.
Las campañas electorales para el Poder Judicial tendrán una duración de 60 días. Comenzaron el pasado 30 de marzo, mientras que terminarán el 28 de mayo de 2025. Será hasta el domingo 1 de junio cuando se abran las urnas para que la ciudadanía acuda a votar.
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, sostuvo que la impugnación que presentó ante el IECM está bajo la figura de juicio electoral.