Pemex aumentó sus exportaciones de petróleo en febrero, vendiendo 709,793 barriles diarios. Esto fue un 33% más que en enero, pero un 24% menos que en el mismo mes del año pasado.
Estados Unidos compra menos crudo mexicano
El principal comprador, Estados Unidos, recibió 428,375 barriles diarios. Aunque fue más que en enero (33% de aumento), fue menos que en febrero 2023 (30% de baja).
El crudo Maya fue el que más se vendió: 521,306 barriles diarios. Esto fue 44% más que en enero y un pequeño 3% más que el año pasado.
Pemex gana menos por su petróleo que hace un año
Por las exportaciones, Pemex recibió 1,365 millones de dólares en febrero. Fue 23% más que en enero, pero 32% menos que en febrero 2023.
De esto, 808 millones vinieron de ventas a Estados Unidos (23% más que enero, pero 36% menos que el año pasado).

Al mismo tiempo, Pemex compró menos gasolina y otros combustibles en el extranjero: 541,115 barriles diarios (igual que en enero, pero 22% menos que el año pasado).
La gasolina importada fue 276,753 barriles diarios (15% menos que enero y 33% menos que febrero 2023).
Pemex anunció que en abril empezará a operar al 100% la refinería Olmeca en Tabasco. Primero procesará 220,000 barriles diarios, pero para fin de año deberá llegar a 340,000. Esto ayudará a producir más diésel en México y depender menos de importaciones.
Aunque Pemex vendió más petróleo en febrero que en enero, sigue vendiendo mucho menos que hace un año. La empresa espera que sus nuevas refinerías ayuden a mejorar sus números en los próximos meses.