El gobierno de la CDMX y la UNAM colaboran para transformar la capital

UNAM CDMX UNAM CDMX

El gobierno de la CDMX y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron un convenio que sienta las bases para una colaboración estrecha entre ambas instituciones. Este acuerdo tiene como objetivo coordinar esfuerzos en diversos temas, como la educación, la investigación, la innovación y la promoción cultural, con la finalidad de abordar los desafíos que enfrenta la capital del país.

Durante la firma del convenio, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, expresó que esta alianza permitirá trabajar en áreas cruciales para la mejora de la ciudad, como el bienestar social, la seguridad, la sostenibilidad y la inclusión.

Entre los principales objetivos destacan la creación de una Ciudad del Bienestar, una Ciudad de los Cuidados, una Ciudad con gobierno transparente y un entorno saludable para todos los ciudadanos. La mandataria también subrayó la importancia de promover la igualdad de acceso a recursos esenciales como el agua, suelo y vivienda, y destacó la necesidad de enfrentar el cambio climático con soluciones sustentables.

Un enfoque en el conocimiento y la innovación para resolver problemas urbanos

Clara Brugada también mencionó que enfrentar los grandes retos urbanos requiere del uso del conocimiento, la ciencia y la innovación. La colaboración con la UNAM es una oportunidad para aplicar estos recursos en la solución de problemas que afectan a la sociedad, asegurando que las acciones lleguen a quienes más las necesitan.

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, también se mostró comprometido con los proyectos planteados, destacando el enfoque de la universidad en el bienestar social, el manejo responsable del agua y la mejora de la seguridad pública. Además, mencionó que la universidad se enfocará en preservar la memoria histórica de la ciudad, sus pueblos y barrios, a través de proyectos de investigación y difusión cultural.

Acciones inmediatas y áreas de enfoque

Uno de los primeros proyectos en el que ambas instituciones trabajarán de manera conjunta es la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán.
También se discutirán propuestas para la instalación de comedores en los planteles de bachillerato de la UNAM en la Ciudad de México, con el fin de mejorar las condiciones de los estudiantes. Por otro lado, se abordarán soluciones de largo plazo para el manejo y aprovechamiento del agua, buscando evitar su desperdicio y mejorar el suministro en la ciudad.

El acuerdo, que entró en vigor este 12 de marzo de 2025, tendrá vigencia indefinida. Para su implementación, se creará una Comisión Técnica que trabajará de manera conjunta para desarrollar, aprobar y evaluar los proyectos y convenios específicos. Esta comisión estará integrada por representantes tanto del gobierno de la ciudad como de la UNAM, quienes coordinarán las acciones a seguir en el corto y largo plazo.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.