Iniciativa en CDMX propone cámaras en taxis por aplicación para mejorar seguridad de usuarios

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en el transporte privado, el Congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa que obligaría a los taxis por aplicación a contar con sistemas de videograbación continua. Esta medida busca proteger tanto a usuarios como a conductores, brindando mayor transparencia y herramientas para resolver conflictos.

La diputada de Morena, Ana Buendía García, explicó que las cámaras serían una herramienta clave para disuadir actos delictivos y proporcionar evidencia visual en casos de denuncias. “Esta medida permitiría una acción más rápida y efectiva por parte de las autoridades”, destacó durante su intervención en tribuna.

De acuerdo con la iniciativa, las cámaras deberán funcionar de manera continua sin obstruir la visibilidad del conductor. Además, las grabaciones se almacenarán de forma segura durante 30 días, a menos que sean requeridas como evidencia en investigaciones o procesos legales.

Puede ser una imagen de 3 personas y texto que dice "UILN ЛWnии VALENTIN COMEZ FARLAS. IGNACIO IGN DE DELALLAVE FRANCISCO ZARCO JOSEMARIA MARIA JOSE ARTEACA ANDRES TANA R00 NANAINES"

¿Cómo funcionarían las cámaras en los taxis por aplicación?

Las cámaras propuestas en la iniciativa deberán grabar de manera continua durante los viajes, garantizando que no interfieran con la visibilidad del conductor. Las grabaciones se almacenarán de forma segura durante un período de 30 días, tiempo suficiente para que puedan ser utilizadas como evidencia en caso de denuncias.

Además, las plataformas de transporte estarán obligadas a informar a usuarios y conductores sobre la existencia y el propósito de las cámaras. Las grabaciones solo podrán ser accedidas por autoridades competentes en casos de seguridad o investigaciones, protegiendo así la privacidad de las partes involucradas.

Esta iniciativa no solo busca mejorar la seguridad, sino también garantizar la transparencia en el servicio de transporte privado. Al contar con evidencia visual, se espera reducir los conflictos y brindar mayor confianza a los usuarios y conductores.

¿Qué beneficios traería esta medida a la CDMX?

La implementación de cámaras en los taxis por aplicación podría reducir significativamente los delitos y acosos durante los viajes, al actuar como un elemento disuasorio. Además, proporcionaría una herramienta confiable para resolver disputas y proteger tanto a usuarios como a conductores.

Para las autoridades, esta medida facilitaría las investigaciones y agilizaría los procesos legales en casos de denuncias. Asimismo, fortalecería la confianza de los ciudadanos en el servicio de transporte privado, promoviendo su uso seguro y responsable.

Con esta iniciativa, el Congreso de la CDMX busca establecer un estándar de seguridad más alto en el transporte privado, protegiendo a todos los involucrados y garantizando un servicio más transparente y confiable para los ciudadanos.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.