Claudia Sheinbaum, presidenta de México, defendió con firmeza la postura de su país ante las declaraciones realizadas por Kirsten Hillman, embajadora de Canadá, en torno a la migración y el tráfico de drogas. La mandataria mexicana expresó que México no caerá en provocaciones relacionadas con comparaciones entre países, afirmando que “a México se le respeta, y más por nuestros socios comerciales”.
Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum aclaró que los problemas de Canadá no tienen relación con los que enfrenta México. Mencionó que, recientemente, Canadá también enfrenta una grave crisis de consumo de fentanilo, un problema que se reveló tras las declaraciones de Hillman. Esta, en un encuentro con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, destacó que la frontera Canadá-EE.UU. es diferente a la frontera México-EE.UU. y que no existe tráfico de fentanilo desde Canadá.
Por su parte, Hillman justificó las incautaciones de droga en su país, argumentando que eran para uso personal, y afirmó que el 99.8% del fentanilo decomisado por las autoridades estadounidenses proviene de México.
En relación con la crisis migratoria, Hillman mencionó que la situación en Canadá es menor, con solo el 0.6% de las migraciones hacia Estados Unidos provenientes de su país, lo que calificó como un hecho “difícil de negar”.
Estas declaraciones coincidieron con los anuncios de Trump, quien prometió imponer aranceles del 25% a productos mexicanos a partir de 2025, como una medida para presionar a México a frenar la crisis migratoria y el tráfico de fentanilo.
Ante esta amenaza, Sheinbaum ha enviado una carta a Trump y mantenido una llamada telefónica con él para buscar un acuerdo sobre los aranceles. La presidenta mexicana confía en que, tras el diálogo, no se impondrán aranceles, subrayando la importancia de defender la soberanía de México y fortalecer la colaboración entre países y socios comerciales.