La Conagua dio a conocer que en los próximos tres días se esperan tormentas eléctricas en el Valle de México, en especial en el Estado de México, por lo que instó ala población a estar pendientes de indicaciones oficiales y tomar precauciones.
A través de un comunicado de prensa, la dependencia informó que debido a un canal de baja presión en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con el ingreso de humedad de ambos litorales, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, lluvias puntuales fuertes en Estado de México y Morelos, así como intervalos de chubascos en Tlaxcala, Querétaro, Hidalgo y Ciudad de México.
¿Cuándo serán las tormentas eléctricas?
En ese sentido, refirió que la tarde de este lunes se pronostica un incremento de nubosidad con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos (5 a 25 mm en 24 horas) en la ciudad de México, así como intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm en 24 horas) en el estado de México las cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas.
Mientras que el martes 9 de julio, durante la mañana, se prevé ambiente fresco a templado con cielo medio nublado y bancos de niebla en zonas altas del valle de México. Por la tarde, ambiente cálido, cielo medio nublado a nublado con intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm en 24 horas) en la ciudad de México y lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm en 24 horas) en el estado de México, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Para el miércoles esperan ambiente fresco a templado con cielo nublado y bancos de niebla en zonas altas del valle de México con intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm en 24 horas) en la ciudad de México y lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm en 24 horas) en el estado de México, acompañadas de descargas eléctricas.