El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el primer desembolso del Fondo de Pensiones para el Bienestar podría realizarse el 1 de julio, luego de que los senadores, mayoritariamente del partido Morena, aprobaran las reformas necesarias para su establecimiento. Durante su conferencia matutina este viernes, el presidente mencionó que aún falta la publicación oficial y la definición de los procedimientos operativos.
Explicó que se establecerá un fideicomiso financiado para garantizar recursos y que, para el 1 de julio, se pueda hacer el primer pago a los trabajadores beneficiarios, y continuará de manera regular en adelante.
El presidente tiene previsto presentar los beneficios de la reforma de pensiones el 1 de mayo, coincidiendo con el Día del Trabajo, un mes antes de las elecciones presidenciales, tal como prometió desde que anunció la propuesta en enero durante un encuentro con trabajadores en Río Blanco.
El viernes temprano, el Pleno del Senado de la República aprobó de manera general y particular la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Este organismo financiero del gobierno podrá utilizar los ahorros de cuentas inactivas de trabajadores de 70 años en el caso del IMSS y de 75 años para los trabajadores del ISSSTE, sin necesidad de autorización previa de los beneficiarios.