Los maestros pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el presidente López Obrador concluyeron la tercera mesa de negociaciones de abril tras más de dos horas de diálogo. Humberto Brizuela, coordinador de la CNTE Politécnico, informó que esta reunión preliminar permitirá revisar los puntos que se abordarán en los próximos encuentros, los cuales serán supervisados por el presidente.
En esta sesión, la Comisión Nacional Única Negociadora se reunió con López Obrador, cuatro gobernadores y representantes de profesores despedidos por demandar mejores condiciones laborales. El objetivo principal fue la reinstalación de los 176 maestros cesados injustificadamente y avanzar en los puntos del pliego petitorio magisterial.
Además del presidente, estuvieron presentes los gobernadores de Quintana Roo, Veracruz, Tabasco y Jalisco, así como la secretaria de Educación Pública, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y el magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
El 15 de abril, la CNTE realizó un paro nacional y una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México. Mientras tanto, una comitiva del magisterio sostuvo una reunión con López Obrador en Palacio Nacional, la cual no arrojó respuestas claras.
Desde el inicio del gobierno de AMLO, la CNTE ha exigido la abrogación de la Reforma Educativa de Peña Nieto, la Ley del ISSSTE de 2007, la vuelta al Sistema Solidario sin Unidades de Medida y Actualización ni Afores, la reinstalación de maestros cesados, la basificación de contratados temporales y un aumento salarial.
Ante la falta de soluciones por parte del Gobierno federal, el magisterio amenazó con un paro nacional indefinido. Hoy, a las 18:00 horas, tendrán otra reunión con la Secretaría de Gobernación y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje para revisar sus demandas.
El jueves 25 de abril, a las 18:00 horas, habrá otra mesa de diálogo con el presidente en Palacio Nacional para abordar los puntos del pliego petitorio de los trabajadores de la educación. Humberto Brizuela adelantó que la reunión con el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje será para presentar las demandas de varias secciones de la CNTE respecto a supuestos fraudes en elecciones sindicales.
La CNTE destacó que continuará con su Plan de Acción a corto, mediano y largo plazo, y que habrá mesas de trabajo los días 26, 27 y 28 de abril, donde se determinará si se lleva a cabo un paro nacional indefinido.