El IECM anuncia un plan de debates para elecciones en la CDMX

El IECM anuncia un plan de debates para elecciones en la CDMX El IECM anuncia un plan de debates para elecciones en la CDMX

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha revelado su ambicioso plan para organizar un mínimo de 55 debates como parte del proceso electoral en la capital del país. Estos debates abarcarán una amplia gama de cargos públicos, desde la jefatura de Gobierno hasta diputaciones de mayoría relativa y representación proporcional, así como debates específicos para cada una de las 16 alcaldías.

En una sesión extraordinaria del pleno del organismo, se aprobó el acuerdo correspondiente, el cual contempla debates públicos que serán transmitidos a través de las plataformas digitales del IECM. Aunque se rechazó la propuesta para hacer obligatoria la participación de los candidatos, se enfatizó en la importancia de garantizar los principios de libertad de expresión, equidad, trato igualitario, contraste de ideas y propuestas, así como la interacción con la ciudadanía.

La Comisión Provisional de Seguimiento para la Organización y Celebración de los Debates del IECM será la encargada de coordinar y supervisar la realización de estos eventos, determinando el calendario, horarios, plataforma digital, formato y metodología para los debates. Además, se estableció que los gastos correrán a cargo del organismo electoral y no serán motivo de fiscalización para los candidatos.

Los debates no solo serán una oportunidad para que los candidatos expongan sus propuestas y visiones ante el electorado, sino también para fomentar un diálogo constructivo y transparente en el ámbito político. Se espera que estos eventos contribuyan a informar a la ciudadanía sobre las distintas opciones políticas y a promover una participación activa en el proceso electoral.

CONACO ORGANIZARÁ FOROS DE DIÁLOGOS

Por otro lado, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) ha anunciado la organización de los foros “Diálogos con tus Candidatos”, como parte de un convenio suscrito con el IECM para promover el voto. Estos foros se llevarán a cabo del 19 de marzo al 21 de mayo, y se espera que incentiven la participación, especialmente entre los jóvenes, un sector que históricamente ha mostrado altos índices de abstencionismo.

La consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, instó a la sociedad en general, incluyendo a actores empresariales y sociales, a trabajar en conjunto para fomentar la participación ciudadana en el proceso electoral. Destacó la importancia de involucrar a los jóvenes, recordando el alto porcentaje de abstencionismo en este sector en elecciones pasadas. Su llamado resalta la necesidad de fortalecer la democracia y garantizar una representación más amplia y diversa en la vida política de la ciudad.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.