Más de mil novecientos conductores remitidos al “Torito” en CDMX

Más de mil novecientos conductores remitidos al "Torito" en CDMX Más de mil novecientos conductores remitidos al "Torito" en CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) ha dado a conocer que, durante la vigencia del programa “Conduce sin Alcohol”, se ha remitido a mil 921 conductores al Centro de Sanciones Administrativas conocido como el “Torito”. Esta iniciativa, que opera las 24 horas del día, busca garantizar la seguridad vial en la capital del país y prevenir accidentes relacionados con el consumo de alcohol al volante.

Los infractores, al ser remitidos al “Torito”, han sido sancionados con arrestos inconmutables que oscilan entre 20 y 36 horas, como parte de las medidas adoptadas para disuadir y castigar comportamientos irresponsables al volante. La SSC ha reforzado su presencia en las calles de la CDMX con el programa Conduce sin Alcohol, que está en operación desde el primero de diciembre y se extenderá hasta el próximo 8 de enero de 2023.

Más de mil novecientos conductores remitidos al "Torito" en CDMX

Durante este periodo, el personal de la SSC ha llevado a cabo un total de 457,170 pruebas AlcoStop, un dispositivo que permite la detección rápida de alcohol en el aliento de los conductores. Además, se realizaron 16,963 pruebas de alcoholemia para evaluar con mayor precisión el nivel de intoxicación de aquellos que detuvieron durante el operativo.

El programa Conduce sin Alcohol está implementado en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y cuenta con 30 puntos fijos e itinerantes, que operan en turnos diurnos y nocturnos. Esta estrategia busca abarcar toda la ciudad y garantizar que a los conductores los sometan a controles de alcohol en diferentes momentos del día.

La SSC destaca la importancia de estas medidas preventivas para fomentar la responsabilidad al volante y reducir los riesgos de accidentes relacionados con el consumo de alcohol. La seguridad vial es una prioridad para las autoridades de la CDMX, y el programa Conduce sin Alcohol es una herramienta clave para lograr estos objetivos.

Se espera que las cifras proporcionadas por la SSC sirvan como recordatorio de la importancia de abstenerse de conducir bajo la influencia del alcohol y fomentar una cultura vial segura y responsable entre los habitantes de la Ciudad de México. La entidad continuará implementando acciones para fortalecer la seguridad vial y proteger la vida de los ciudadanos.

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.