Hidalgo avanza decididamente en la reducción de la desigualdad social mediante una inversión histórica en infraestructura, que en tres años ha permitido la ejecución de más de mil 600 obras distribuidas en los 84 municipios del estado. Alejandro Sánchez García, titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), presentó ante el Congreso del Estado los resultados de esta estrategia como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno.
Justicia social a través de la infraestructura
Sánchez García enfatizó que la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar fue clara: construir obras con un sentido de justicia social, atendiendo todas las regiones sin distinción, con el objetivo de cerrar brechas y mejorar la calidad de vida de la población. Esta política ha permitido responder con recursos oportunos tras la contingencia monzónica de octubre, que dejó 412 daños significativos en 43 municipios.
Acciones y recuperación tras desastres naturales
El temporal provocó derrumbes, deslaves y cierre total de 130 caminos, afectando principalmente a zonas vulnerables como Sierra Alta, Sierra Gorda, Huasteca y Otomí-Tepehua. Se movilizaron más de 300 equipos de maquinaria en un operativo urgente para rehabilitar accesos y restablecer comunicaciones, con apoyo directo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y diversas instancias gubernamentales.
Inversiones en carreteras, agua y espacios públicos
En infraestructura vial, se han invertido 7,171 millones de pesos ampliando y rehabilitando caminos estatales y rurales, con más de mil 100 kilómetros intervenidos. Para garantizar el acceso a agua potable, se destinaron 4 mil millones en pozos y redes en 68 municipios.
El desarrollo urbano es prioritario, con 5,944 millones para renovar 295 espacios públicos como unidades deportivas y plazas, y más de 2,102 millones en vialidades urbanas en 68 municipios. Se impulsa además la participación comunitaria con 280 millones para mejorar 41 caminos rurales.
Vivienda y energías renovables
En vivienda, el programa Transformando tu Hogar apoyó a casi 1,500 personas en 25 municipios con calentadores solares, tinacos y construcción de mil 473 cuartos adicionales. También se promueven energías limpias mediante la entrega de calentadores solares y sistemas fotovoltaicos a comunidades marginadas con inversión superior a 10 millones.
Transparencia y gestión eficiente
Sánchez García destacó que el 99% de las obras fueron asignadas mediante licitación pública, garantizando criterios de transparencia, eficiencia y economía, fundamentales para asegurar que la transformación siga vigente y llegue a toda la población.
Las obras de infraestructura en Hidalgo reflejan un compromiso firme con la justicia social, la recuperación post-desastres y el desarrollo sostenible. Con una inversión integral y un trabajo coordinado, el gobierno estatal bajo Menchaca Salazar consolida un modelo de desarrollo inclusivo que atiende las necesidades de sus comunidades en todos los rincones del estado, fomentando progreso y bienestar.