La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó una lenta movilización del Frente frío 11, lo que provocará cambios de temperaturas en numerosas regiones de México. Este cambio permitirá un ascenso gradual de las temperaturas en gran parte del territorio nacional, marcando el inicio de una ligera recuperación térmica tras varios días de ambiente gélido.
Aun así, las autoridades indicaron que el frío intenso persistirá durante la mañana y la noche, especialmente en zonas altas del norte, centro y oriente de México, donde continuarán las heladas y las condiciones de ambiente muy frío.
En Grupo Hoy te compartimos los detalles del clima durante el fin de semana.

¿Qué estados tendrán temperaturas de bajo 0 grados por el Frente frío 11?
De acuerdo con el pronóstico de Conagua, se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en las siguientes regiones serranas:
- Baja California
- Chihuahua
- Durango
- Coahuila
- Nuevo León
- Hidalgo
- Estado de México
- Tlaxcala
- Puebla
- Veracruz.
Asimismo, se prevén valores de entre 0 y 5 grados en zonas altas de Sonora, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Morelos y Oaxaca.
Aunque la masa de aire polar perderá fuerza, el frente frío número 11 aún ocasionará vientos de componente norte con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de oleaje elevado en la franja costera.

Recomendaciones ante el Frente frío 11
Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) exhortaron a la población a mantenerse informada sobre las condiciones del clima y tomar medidas preventivas ante el frío. Recomendaron abrigo adecuado, proteger a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, y evitar cambios bruscos de temperatura.
Durante las primeras horas del día podrían presentarse bancos de niebla en zonas montañosas del centro y oriente del país, mientras que en el resto del territorio se espera cielo despejado y baja probabilidad de lluvias, favoreciendo el aumento de las temperaturas diurnas.
Finalmente, Conagua precisó que la modificación de la masa de aire polar permitirá una mejoría paulatina en las condiciones térmicas. No obstante, los frentes fríos continuarán afectando al país en las próximas semanas, conforme avanza la temporada invernal.