Copriseh detecta clínicas de medicina estética irregulares en Hidalgo: Alertan por riesgos a la salud

Copriseh detecta clínicas de medicina estética irregulares en Hidalgo: Alertan por riesgos a la salud Copriseh detecta clínicas de medicina estética irregulares en Hidalgo: Alertan por riesgos a la salud
Foto: Freepik

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh) informó que actualmente existen 45 establecimientos debidamente registrados y autorizados para realizar procedimientos de medicina estética, cirugías plásticas y tratamientos corporales.

Sin embargo, el comisionado estatal Luis Mercado advirtió que también se han identificado centros que operan de forma irregular, principalmente en Pachuca y Progreso de Obregón, aunque hasta el momento no se cuenta con una cifra exacta de cuántos establecimientos trabajan fuera del marco legal.

Operativos sanitarios y clausuras por irregularidades

Durante lo que va de 2025, la Copriseh ha ejecutado cinco operativos de vigilancia sanitaria en clínicas y centros de estética, resultado de los cuales cuatro establecimientos fueron suspendidos y diversos productos fueron decomisados por no cumplir con las normas de calidad o seguridad.

“La causa principal de cierre es que no cuentan con aviso de funcionamiento ni con expedientes clínicos debidamente integrados. Muchos negocios inician ofreciendo servicios de belleza y después agregan tratamientos estéticos o incluso cirugías sin contar con la preparación o permisos necesarios”, señaló Luis Mercado, maestro en salud pública.

El funcionario estatal advirtió que realizar procedimientos invasivos sin personal médico certificado puede poner en riesgo la vida de los pacientes, e invitó a la población a denunciar ante Copriseh cualquier establecimiento sospechoso o que represente un riesgo sanitario.

Leer más: Gobierno de Hidalgo refuerza limpieza en Huehuetla, Molango, Tlanchinol y Tepehuacán

Requisitos para operar una clínica de medicina estética en Hidalgo

Para funcionar de manera legal, toda clínica de medicina o cirugía estética debe:

  • Contar con un permiso sanitario expedido por Copriseh.
  • Tener personal médico titulado y con cédula profesional vigente.
  • Garantizar que los productos y materiales inyectables cuenten con registro sanitario y condiciones de almacenamiento adecuadas.
  • Cumplir con expedientes clínicos completos, infraestructura adecuada y normas de higiene.

Además, cuando se trata de procedimientos invasivos o uso de anestesia, la clínica debe estar equipada con áreas quirúrgicas autorizadas y personal especializado en urgencias médicas.

¿Qué es la medicina estética y por qué requiere supervisión?

La medicina estética es una rama médica dedicada a mejorar la apariencia, la salud y el bienestar mediante técnicas no invasivas o mínimamente invasivas, como inyecciones, peelings, láseres o rellenos faciales.

A diferencia de la cirugía plástica, la medicina estética no requiere anestesia general ni hospitalización, pero debe realizarse exclusivamente por profesionales capacitados para evitar complicaciones.

Riesgos de acudir a centros no autorizados

Entre los riesgos más frecuentes al realizarse procedimientos en clínicas ilegales o sin supervisión sanitaria, destacan:

  • Infecciones graves por falta de esterilización.
  • Reacciones alérgicas a productos no autorizados.
  • Daños en nervios o vasos sanguíneos.
  • Asimetrías, cicatrices o deformidades permanentes.

La Copriseh reiteró su compromiso de proteger la salud pública y vigilar la práctica responsable de la medicina estética en Hidalgo, exhortando a la población a verificar siempre los permisos y credenciales del personal antes de someterse a cualquier tratamiento.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.