El Aeropuerto Internacional de Tulum salió del top 10 de las terminales con mayor recepción de turistas extranjeros en agosto, según la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). La caída se relaciona con el aumento de quejas por abusos en precios y con los recientes incidentes de inseguridad en la zona, de acuerdo con el especialista Francisco Madrid, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible Anáhuac (STARC).

Madrid señaló que el destino enfrenta un deterioro en su oferta urbana y turística. Explicó que los precios excesivos en hospedaje, transporte y alimentos, así como la violencia entre taxistas y conductores de aplicaciones, han generado desconfianza entre los visitantes. A esto se suman videos virales que muestran playas vacías y denuncias sobre cobros indebidos en accesos públicos.
Datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) revelan una contracción del 17.5% en la ocupación hotelera de Tulum en lo que va del año. Aunque la terminal Felipe Carrillo Puerto fue inaugurada a finales de 2023 con la promesa de impulsar el turismo, su actividad ha disminuido por las condiciones del destino.

Las recientes restricciones para ingresar a playas, impuestas por el municipio y calificadas como ilegales por la presidenta Claudia Sheinbaum, agravaron la percepción negativa del sitio. Ante este panorama, especialistas y empresarios coinciden en que el problema requiere una estrategia coordinada entre los tres niveles de gobierno que devuelva confianza a los visitantes y estabilidad al sector turístico.