México integra la lista de países con más cirugías estéticas en menores de edad

México_integra_la_lista_de_países_con_más_cirugías_estéticas México_integra_la_lista_de_países_con_más_cirugías_estéticas

La muerte de una menor de 14 años en Durango, tras someterse a una cirugía estética, puso nuevamente sobre la mesa un tema poco discutido en México: la falta de límites legales claros para realizar procedimientos quirúrgicos con fines estéticos en menores de edad.

Este hecho ha despertado preocupación entre especialistas de la salud,. Estos insisten en la urgencia de regular una práctica que se ha extendido en los últimos años sin controles suficientes.

De acuerdo con datos de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), México se ubicó en la posición seis dentro del top 10 de países con mayor número de cirugías de aumento mamario en adolescentes durante 2020. Aunque la tendencia mundial muestra una reducción en este tipo de operaciones, el país sigue figurando como uno de los principales mercados para intervenciones de carácter estético entre jóvenes.

Fuente: Freepik

Riesgos físicos y psicológicos de las cirugías estéticas

Los médicos indican que intervenir quirúrgicamente a una persona cuyo cuerpo aún está en desarrollo puede traer consecuencias graves. Las pacientes menores tienen una probabilidad mayor de requerir cirugías adicionales con el paso del tiempo y de enfrentar reacciones adversas.

Entre ellas el síndrome autoinmune ASIA, que se manifiesta con dolores musculares, insomnio o náuseas. En casos extremos, se ha vinculado con la aparición de ciertos tipos de cáncer.

A la dimensión física se suma la emocional. Expertos en salud mental señalan que la presión social por alcanzar estándares de belleza y la exposición a burlas o críticas pueden generar trastornos como la dismorfia corporal. Por ello, recomiendan que toda intervención estética en adolescentes vaya precedida de una evaluación psicológica integral.

Lee también: Comienza en Francia el juicio contra excirujano acusado de abusar a 299 pacientes

Falta de regulación y propuestas legislativas

La legislación mexicana establece que las cirugías deben realizarse en clínicas certificadas y por médicos acreditados, sin embargo, no define una edad mínima para practicarlas. Este vacío normativo facilita que menores de edad accedan a procedimientos con riesgos considerables.

Ante este panorama, en el Congreso se analizan iniciativas para restringir o prohibir las cirugías estéticas en menores, con el fin de prevenir tragedias similares.

Los especialistas coinciden en que más allá de las sanciones, la vigilancia estricta del cumplimiento de las normas y la información a las familias pueden marcar la diferencia entre una decisión segura y una historia con desenlace fatal.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.