Athletic Club: primer equipo de LaLiga en denunciar el genocidio en Gaza

Athletic Club: primer equipo de LaLiga en denunciar el genocidio en Gaza Athletic Club: primer equipo de LaLiga en denunciar el genocidio en Gaza
El Athletic Club será el primer equipo de LaLiga en pronunciarse contra el genocidio en Gaza con un acto simbólico en San Mamés.

El Athletic Club se unirá este sábado 5 de octubre al clamor internacional contra el genocidio en Gaza con un acto simbólico en San Mamés, previo al partido frente al RCD Mallorca. La iniciativa busca expresar apoyo a la comunidad palestina refugiada y visibilizar la situación humanitaria que atraviesa la población en la Franja. La cita tendrá lugar a las 18:30 horas y marcará un precedente: es el primer club de LaLiga que adopta una postura clara sobre el conflicto, más allá de las muestras individuales de jugadores o aficiones.

Al centro del campo saltará Honey Thaljieh, exfutbolista palestina, cofundadora y capitana de la selección de Palestina, hoy embajadora del Athletic en su 125 aniversario. Junto a ella estarán once personas palestinas refugiadas en Euskadi y representantes de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA). El estadio proyectará en sus videomarcadores el mensaje: “Athletic Palestinaren alde. Stop genozidioa”, acompañado de una ovación del público.

Un gesto acompañado de un proyecto educativo

Este acto no es aislado. Se enmarca en el programa de cooperación internacional que la Fundación Athletic Club desarrolla junto a UNRWA Euskadi. Anunciado en septiembre y en marcha desde octubre, el proyecto permitirá que cerca de 8,000 niños y niñas palestinos refugiados en Siria accedan a clases de educación física en 16 centros gestionados por Naciones Unidas.

El objetivo es que la educación deportiva refuerce la salud física y emocional de los menores, brindando un espacio seguro de aprendizaje y convivencia. Con esta alianza, el club bilbaíno amplía su proyección social más allá del terreno de juego y reafirma el valor del deporte como herramienta humanitaria.

Compromiso más allá del césped

El Athletic ya había dado señales de su postura. En septiembre, durante el estreno en Champions frente al Arsenal, parte de la afición desplegó una pancarta gigante con la bandera palestina en San Mamés, gesto que fue replicado en distintos sectores del estadio. Ahora, con esta acción oficial, la institución da un paso más y utiliza su visibilidad para apoyar a comunidades vulnerables.

El encuentro ante el Mallorca quedará así marcado no solo por lo deportivo, sino también por la dimensión social que proyecta el club. El Athletic Club reafirma que el fútbol puede ser un altavoz de causas humanitarias y que San Mamés, más allá de ser un estadio, también es un espacio para la solidaridad.

LEE TAMBIÉN: De México al mundo: Bimbo Global Race 2025 celebra 10 años

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.