El coordinador de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López, se aburrió de la comparecencia del secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, y se puso a ver el partido del Barcelona contra el PSG.
La batalla de la Champions que enfrentó a los equipos de España y Francia fue prioridad del exgobernador de Tabasco, quien enfrenta varias polémicas. Desde su relación con Hernán Bermúdez hasta las cantidades de dinero que recibió y los impuestos que pagó son algunas de las controversias que atraviesa.
TAMBIÉN LEE: Adán Augusto López Hernández pagó solo 1.9 mdp de ISR sobre 79 mdp de ingresos
A pesar de la importancia del tema, el legislador morenista prefirió apostar por sus prioridades personales, en vez de prestar atención a su trabajo.
Adán Augusto López ignora al secretario de Hacienda por el Barcelona vs PSG
La agencia Cuartoscuro capturó la imagen donde se ve cómo el senador de Morena pone su atención en una tableta que tenía entre las piernas y por debajo de su escritorio. También se difundieron imágenes de él bostezando y reclinado en su asiento. Escuchaba el duelo deportivo con unos audífonos.
El tema de que Adán Augusto ignoró al secretario de Hacienda, Édgar Amador, por ver el partido de futbol entre el Barcelona y el PSG llegó hasta la conferencia de Claudia Sheinbaum.
“No me corresponde (…) no me voy a meter con eso”, dijo la mandataria con una risa de nervios.
TAMBIÉN LEE: Adán Augusto reconoce que recibió 79 mdp… pero niega conflicto de interés
¿De qué habló Édgar Amador Zamora en el Senado?
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sostuvo que México sigue avanzando a pesar de las presiones comerciales. En su informe destacó que la colaboración entre los distintos órdenes de gobierno permitieron a México acreditar una notable resiliencia.
Dijo que confía en que el cierre de 2025 estima alcanzar un superávit cercano a dos décimas en puntos porcentuales del PIB, así como reducir el déficit presupuestario desde 5.7 a 4.3%, entre 2024 y 2025.
TAMBIÉN LEE: Acusan a Adán Augusto López de presuntos nexos con narcotráfico; PRI denuncia ante el FBI y la DEA
Sostuvo que espera que la deuda pública para este año cierre en un nivel equivalente a 52.3% del PIB. Agregó que la estabilización de la deuda pública fue posible gracias al manejo responsable de pasivos y la colocación de nuevos bonos de referencia.