Inegi: México registró una pérdida de más de un millón de empleos en agosto

Inegi Inegi

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la población ocupada en México disminuyó en 1.3 millones de personas durante agosto, una caída que representa el peor resultado mensual para el mercado laboral desde marzo de 2021.

La cifra revela un panorama laboral más frágil de lo previsto, impulsado por una contracción en sectores clave como el agropecuario, los servicios profesionales y la construcción.

El reporte de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) indica que el sector agropecuario fue el más afectado, al recortar 524,000 puestos. Le siguieron los servicios profesionales, financieros y corporativos con una baja de 121,000 empleos, y la construcción con una reducción de 105,000 trabajadores.

Lee también: Microferias de empleo CDMX: jornadas laborales en varias alcaldías

A pesar de la pérdida general, el sector formal registró un ligero repunte con la creación de casi 200,000 empleos. Sin embargo, este incremento no fue suficiente para compensar la fuerte caída en el empleo informal, donde desaparecieron alrededor de 1.5 millones de puestos.

Empleos, informalidad laboral y el peor desempeño

La tasa de informalidad laboral alcanzó el 54.8% de la población ocupada, ligeramente superior al 54.3% registrado en agosto de 2024. En total, 32.6 millones de personas laboran fuera del marco formal, lo que representa una disminución de 1.5 millones en comparación con el mes previo.

Fuente: Freepik

Este retroceso evidencia un deterioro en la capacidad del sector informal para absorber mano de obra, mientras que el sector formal, aunque crece, no logra cubrir la demanda existente. Expertos advierten que este comportamiento refleja una desaceleración económica que podría prolongarse durante los próximos meses.

En comparación anual, la población ocupada total se ubicó en 59.5 millones, es decir, 201 mil trabajadores menos respecto al mismo mes del año pasado. Además, la creación de empleo acumulada entre enero y agosto fue de 178, 313 plazas, el nivel más bajo para un periodo similar desde 2021.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.