Pemex favoreció a sobrino político de Bermúdez Requena con contratos por casi 3 mil mdp

sobrino Hernán Bermúdez sobrino Hernán Bermúdez
Foto: LinkedIn

La familia de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder de la organización criminal La Barredora, aparece nuevamente en el centro de una investigación periodística. Documentos revelados por Latinus muestran que su sobrino político, Andrés Ricardo Álvarez Fonseca, obtuvo contratos millonarios con Pemex a pesar de que sus empresas habían sido sancionadas años atrás por el SAT por entregar documentación falsa.

Contratos bajo la sombra del poder

El otorgamiento de los contratos coincidió con la llegada de Bermúdez Requena a la Secretaría de Seguridad de Tabasco. En ese mismo periodo, Álvarez Fonseca recibió tres contratos que en conjunto suman 2 mil 800 millones de pesos, muchos de ellos con retrasos de hasta cinco años.

Las compañías beneficiadas fueron principalmente Energycocomex, Citycocomex Group y FMI Proyects, todas relacionadas directamente con el esposo de Brenda Nelly Bermúdez Contreras, sobrina del llamado “Comandante H”.

Hernán Bermúdez Requena
Foto: SSPCTabasco

Entre los proyectos destacan:

  • 2020 – Energycocomex: contrato para instalar motocompresores en el Activo de Producción Cinco Presidentes. El plazo original era de 480 días, pero se extendió mediante seis convenios modificatorios hasta 2024, elevando los costos a más de 1,200 millones de pesos.
  • 2022 – Citycocomex, Energycocomex y FMI Proyects: contrato para la puesta en operación de obra electromecánica en Tecominoacán. Estaba programado para 510 días, pero se retrasó dos años y requirió tres convenios adicionales. El gasto final alcanzó alrededor de mil millones de pesos.
  • 2024 – Energycocomex: contrato por 618 millones 700 mil pesos para la construcción de infraestructura en la Región Sur, firmado apenas un mes después de la salida de Bermúdez de la Secretaría de Seguridad.

Empresas sancionadas, pero con crédito millonario

El historial de Álvarez Fonseca no fue impedimento para seguir recibiendo contratos. En 2017, el SAT inhabilitó a dos de sus empresas:

  • Consorcio Corporativo de Construcción en México, S.A. de C.V.
  • Salini-Impregilo Mexicana, S. de R.L. de C.V.

A pesar de las sanciones, en 2021 una de sus compañías consiguió un crédito por 40 millones de dólares con Nacional Financiera, lo que permitió mantener la operación de los proyectos en Tabasco.

contratos

Red política y episodios de violencia

Álvarez Fonseca también exhibía públicamente su cercanía con Adán Augusto López, entonces gobernador de Tabasco y hoy senador. Esa relación política coincidió con el periodo en el que Pemex firmó los contratos millonarios bajo la gestión de Octavio Romero Oropeza.

La trama empresarial se mezcló con la violencia. En mayo de 2025, un comando armado asesinó a Carlos Rafael Morales Collado, representante legal que firmaba los convenios de las compañías ligadas al sobrino político de Bermúdez. El ataque ocurrió en medio de las acusaciones contra el exfuncionario tabasqueño, señalado como prófugo y jefe de La Barredora.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.