Crisis en Gaza: MSF se ve obligada a cerrar clínicas

Crisis en Gaza: MSF se ve obligada a cerrar clínicas Crisis en Gaza: MSF se ve obligada a cerrar clínicas
Médicos Sin Fronteras suspende sus operaciones en Ciudad de Gaza por la ofensiva israelí, pero mantiene apoyo a hospitales y clínicas.

Médicos Sin Fronteras (MSF) suspende sus operaciones en Ciudad de Gaza a partir de este viernes, debido a que sus centros médicos se encuentran rodeados por tropas israelíes que han intensificado su ofensiva en la localidad. La decisión responde al riesgo extremo que enfrentan tanto los pacientes como el personal de la ONG, que incluye a los más vulnerables: bebés en cuidados neonatales, heridos graves y enfermos terminales. Jacob Granger, coordinador de emergencias de MSF en Gaza, afirmó que detener estas actividades fue una medida necesaria, aunque dolorosa, ante las crecientes amenazas de seguridad.

La situación ha provocado que cientos de miles de personas permanezcan atrapadas en la ciudad, incapaces de evacuar por las órdenes de las autoridades y las condiciones peligrosas. MSF destacó que, a pesar de la suspensión, continuará brindando apoyo en otros centros médicos operativos como los hospitales Al Helou y Al Shifa.

LEE TAMBIÉN: Reclusorio Oriente en alerta por fuga de interno

Escasez y necesidad médica en Gaza

La ofensiva ha generado un colapso parcial en los hospitales de la Franja, con escasez de personal, suministros y combustible. Solo la semana pasada, las clínicas de MSF en Ciudad de Gaza realizaron más de 3,640 consultas y atendieron a 1,655 pacientes con desnutrición, traumatismos graves y quemaduras, así como mujeres embarazadas y personas con enfermedades que requieren atención continua. La magnitud de la crisis médica evidencia la importancia de mantener operativos los centros de salud y garantizar la seguridad del personal humanitario.

Apoyo en otras zonas de Gaza

Mientras Ciudad de Gaza enfrenta el cierre de las operaciones de MSF, la ONG continúa prestando atención en otras áreas. En el sur, en Jan Yunis, los equipos apoyan al hospital Nasser y tres centros de atención primaria. En la zona central, MSF mantiene su presencia en el hospital Al-Aqsa y opera dos hospitales de campaña en Deir Al-Balah. Estas acciones buscan aliviar la presión sobre los servicios médicos locales y garantizar que las personas más vulnerables reciban atención, a pesar del contexto de violencia y la falta de recursos esenciales.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.