Ruta del Cempasúchil 2025 en Xochimilco: Fechas, boletos y qué incluye la experiencia del Día de Muertos

Ruta del Cempasúchil 2025 en Xochimilco: Fechas, boletos y qué incluye la experiencia del Día de Muertos Ruta del Cempasúchil 2025 en Xochimilco: Fechas, boletos y qué incluye la experiencia del Día de Muertos
Foto: Freepik

El Día de Muertos en México es una de las celebraciones más esperadas del año y, en 2025, la Ruta del Cempasúchil en Xochimilco regresa con un recorrido lleno de color, música y leyendas que conectan con nuestras raíces. Organizado por Explora Xochimilco, este evento cultural ofrece más de tres horas de experiencias inmersivas entre trajineras decoradas con flores de cempasúchil, relatos ancestrales y pan de muerto recién horneado.

¿Cuándo será la Ruta del Cempasúchil 2025?

El evento se llevará a cabo del 3 de octubre al 9 de noviembre de 2025, con dos horarios mágicos que permiten disfrutar la tradición en distintos escenarios naturales:

  • 4:30 a.m. para vivir el amanecer en la Chinampa del Sol.
  • 4:00 p.m. para presenciar el atardecer entre flores, música y leyendas.

Cada recorrido dura entre tres y cuatro horas, tiempo suficiente para adentrarse en la riqueza cultural de Xochimilco y vivir una experiencia única en México.

Leer más: Acusan a Adán Augusto López de presuntos nexos con narcotráfico; PRI denuncia ante el FBI y la DEA

Recorrido y paradas principales

La Ruta del Cempasúchil 2025 está diseñada como una travesía espiritual y cultural. Los visitantes podrán disfrutar de ambientaciones con incienso, veladoras, música prehispánica y narraciones de leyendas en distintos puntos del recorrido:

  • Chinampa del Sol: destino principal para quienes eligen la experiencia matutina.
  • Chinampa del Cempasúchil: escenario donde se narran leyendas rodeadas de flores.
  • Chinampa de la Llorona: parada emblemática con cosechas, bebidas tradicionales y un ambiente místico.

Durante la travesía, los asistentes degustarán tamales, café de olla y pan de muerto caliente, todo en un entorno que honra la tradición del Día de Muertos en CDMX.

Boletos para la Ruta del Cempasúchil en Xochimilco

El costo de los boletos es de $1,199 pesos por persona, con la opción de apartar tu lugar con un anticipo del 50%.

El cupo es limitado, por lo que se recomienda reservar con anticipación. Para conseguir entradas, puedes:

  • Enviar un mensaje a las redes sociales oficiales de Explora Xochimilco.
  • Contactar vía WhatsApp al 55 4922 8743.

Además, quienes sigan a los organizadores en redes sociales podrán acceder a descuentos especiales.

La Ruta del Cempasúchil en Xochimilco 2025 no es solo un recorrido en trajinera: es una inmersión cultural que combina gastronomía, naturaleza y leyendas en el corazón de la Ciudad de México.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.