Límites a transferencias bancarias 2025: ¿Qué cambios habrá y cómo prepararte para el MTU?

Límites a transferencias bancarias 2025: ¿Qué cambios habrá y cómo prepararte para el MTU? Límites a transferencias bancarias 2025: ¿Qué cambios habrá y cómo prepararte para el MTU?

A partir del 1 de octubre de 2025, en México entrará en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU), un límite máximo diario para las transferencias electrónicas que cada usuario podrá configurar en la banca digital. El propósito de esta medida es fortalecer la seguridad en las operaciones bancarias y prevenir fraudes.

¿Qué es el MTU y cómo funcionará?

El Monto Transaccional del Usuario (MTU), será un límite por operación y diario que el usuario debe establecer a través de la aplicación móvil o banca en línea de su banco. Por ejemplo, si un usuario define un MTU de 10,000 pesos, esa será la cantidad máxima que podrá transferir cada día.

Si no se define un límite antes del 30 de septiembre de 2025, partir del 1 de enero de 2026 el banco asignará automáticamente un tope de 12,800 pesos por operación.

TE PUEDE INTERESAR: FIFA presenta mascotas del Mundial 2026: Maple (Canadá), Zayu (México) y Clutch (EE.UU.)

¿Qué fechas necesito tomar en cuenta?

  • 1 de octubre 2025: los bancos deben habilitar la opción para configurar el MTU.
  • 30 de septiembre 2025: fecha límite para configurar el límite voluntariamente.
  • 1 de enero 2026: el MTU será obligatorio y se asignarán límites automáticos si no se configuran.

¿A que bancos se les aplicara los límites a transferencias bancarias 2025?

BBVA, Banorte y HSBC, son entre los principales bancos, que implementarán esta medida. Sin embargo, usuarios de otras instituciones deben consultar con su banco para confirmar.

¿Cómo configurar tu MTU 2025?

  1. Abre la app o portal de tu banco.
  2. Busca en configuración la sección de límites de transferencia.
  3. Establece tu límite de transferencia diaria por transacción.
  4. Guarda y confirma con el método de seguridad que el banco solicite.

Se recomienda hacerlo antes del 30 de septiembre para evitar limitaciones no deseadas.

¿Cuál es el impacto para los usuarios?

El MTU protege contra fraudes, pero puede afectar a quienes realizan pagos grandes frecuentes, como nómina o proveedores. Por eso es vital definir un límite adecuado.

TE PUEDE INTERESAR: Marvel’s Wolverine para PlayStation 5: Tráiler, lanzamiento y detalles clave

El Monto Transaccional del Usuario es un nuevo límite diario para transferencias electrónicas que busca mayor seguridad financiera. Empieza a aplicarse desde octubre de 2025 en México, con límite automático si no se configura. Por ello, los usuarios deben ajustar sus límites para evitar restricciones que afecten sus operaciones bancarias.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.