Con una gala inaugural de estreno nacional, alfombra roja y una sala repleta, dio inicio la octava edición del Festival de Cine Árbol Rojo, que este año lleva por nombre “Infinito”. Esto luego del juego que es posible con el número 8 y el legado que crea.
El encuentro cinematográfico, uno de los más importantes del sur del país, se celebra del 19 al 28 de septiembre en Chetumal, Bacalar y Cancún.
Alejandro Silveira, director del festival, destacó en la apertura la importancia de seguir construyendo comunidad a través del cine. En representación de la gobernadora de Quintana Roo, la directora del Instituto de la Cultura y las Artes, Lilian Villanueva Chan, reafirmó el respaldo institucional hacia este proyecto cultural.
El festival Árbol Rojo, referente del sur de México
La ceremonia reunió a figuras relevantes de la industria cinematográfica como Guillermo Véjar, director de La Puerta Verde; y David Liles y Hugo Payen de APIX Films. También estuvieron presentes creadoras y productoras de gran trayectoria que participarán en el Foro Cine Mexicana. Tal es el caso de Elena Fortes, Catalina Aguilar, Edna Campos, Indira Cato, Natalia Beristain y Sarah Hoch.
El momento más emotivo de la noche fue la entrega del Reconocimiento Infinito a la primera actriz Blanca Guerra, en homenaje a sus 50 años de trayectoria. Considerada una de las intérpretes más versátiles del cine nacional, la actriz ha colaborado con directores como Alejandro Jodorowsky, Alejandro Pelayo y Arturo Ripstein.
Guerra agradeció el tributo y resaltó el valor de iniciativas como Árbol Rojo para descentralizar la cultura y acercar el cine a nuevos públicos.
La proyección inaugural estuvo a cargo de Camina o muere, adaptación de la novela de Stephen King La Larga Marcha, que llegó a México como estreno nacional tras recibir elogios de la crítica internacional.
El Festival Árbol Rojo 2025 se extenderá hasta el 28 de septiembre en cuatro sedes: Cine Café de la Casa de la Cultura y Cinépolis en Chetumal, Itzá Bacalar y Teatro Álamos en Cancún.
La programación incluye galas, estrenos nacionales, funciones especiales, encuentros con creadores y actividades formativas dirigidas tanto a profesionales como a nuevos talentos de la industria.
Para consultar todo el programa completa ingresa al sitio web oficial del festival Árbol Rojo.